
La Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León ultima la tramitación del reconocimiento de la Colección del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente en Segovia, como Bien de Interés Cultural (BIC) con la categoría de colección de bienes muebles.
El departamento que dirige María Josefa García Cirac estima que la declaración se podría hacer efectiva “en los primeros días de enero”, según han declarado a esta redacción, dando sucesión a los actos organizados con motivo del vigésimo aniversario de la apertura del Museo de Arte Contemporáneo que custodia los fondos donados por el artista nacido en Turégano que da nombre al centro cultural y su esposa Harriet a Segovia.
El expediente se encuentra expuesto a información hasta el día el 27 de diciembre. Una vez acabado este plazo y resueltas las alegaciones, si las hubiese, la declaración llegaría en pocos días, según la Administración regional.
Los trámites para la declaración BIC se iniciaron en octubre de 2017 y la incoación supone ya que las obras y los fondos documentales tengan la categoría BIC, que da protección jurídica.
En la inauguración de la muestra ‘Esteban Vicente. La vida interior del artista’ que puede visitarse hasta el día 6 de enero, la consejera de Cultura, María Josefa García Cirac, manifestó que la apertura del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente “constituyó el reconocimiento de uno de los pintores españoles más relevantes del siglo XX”. “Y hoy 20 años después de su apertura —añadió García Cirac en el acto celebrado el 17 de octubre— la importancia del legado de Esteban Vicente, su relevancia, el impulso cultural que el museo da a nuestra tierra, así como su creciente presencia exterior hace de este uno de los grandes museos de referencia del arte contemporáneo español”.
Conjunto singular
La consejera de Cultura sostiene que la colección de obras y documentos de Esteban Vicente es un conjunto patrimonial, “único y singular”, que abarca prácticamente toda la trayectoria artística y vital de este pintor miembro destacado del expresionismo abstracto de la escuela de Nueva York. El legado, según García Cirac, se ha convertido en un punto de referencia fundamental para los investigadores “en cuanto supone de fusión entre dos mundos, dos tradiciones culturales, la española y la americana, transformadas por la original perspectiva y el original lenguaje plástico del artista”.
La titular del departamento de Cultura en el Ejecutivo regional ratificó el compromiso de la Junta de Castilla y León con el Museo, creado por impulso de la Diputación Provincial de Segovia.