navacerrada primer fin de semana abierto 63
Los esquiadores se encuentran aún pendientes de si podrán practicar el deporte blanco este próximo invierno.

Los procuradores regionales del PP han anunciado otra nueva ofensiva en defensa de la estación de esquí de Navacerrada. En su última visita oficial a Segovia, el secretario autonómico del PPCyL, procurador y vicepresidente primero de las Cortes de Castilla y León, Francisco Vázquez desveló la presentación en la cámara autonómica de una Proposición No de Ley (PNL) en la que el PP se opondrá al “desmantelamiento y el cierre de Navacerrada, como lo ha hecho ya la Junta de Castilla y León”.

“El Gobierno del PSOE de Pedro Sánchez, con la aquiescencia de los dirigentes socialistas de Segovia, pretende clausurar la estación a pesar de que el Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama asume la existencia de dos estaciones de esquí (Valdesquí y Navacerrada) y un gran centro de comunicaciones, como es la Bola del Mundo, y respeta estos usos e infraestructuras existentes desde décadas anteriores y asume la compatibilidad de dichos usos”, señaló Vázquez.

Subrayó que en definitiva, se trata “de imponer más trabas a una actividad en contra de los intereses del medio rural y una fijación obsesiva por atentar contra los intereses de Castilla y León”.

En este sentido Francisco Vázquez recordó que a finales de la semana pasada se ha conocido el auto del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León que “condena al Gobierno a reparar los daños que ha causado su actuación en Navacerrada y ha ordenado a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) a reparar la toma de agua del arroyo del Telégrafo para que puedan seguir desarrollándose las actividades invernales”.

Para el secretario autonómico del PPCyL “todas las políticas del PSOE de Pedro Sánchez perjudican a Castilla y León” porque según dijo “no tienen bastante con no atajar la inflación galopante o los precios de la energía, indultar a delincuentes por sedición, rebajar las penas a maltratadores, subir la deuda y los impuestos hasta el infinito, si no que también, como se está comprobando en estos días, desprecian a Castilla y León en unos presupuestos que se incrementan en todas las comunidades autónomas, excepto en Murcia y en Castilla y León”.

Durante un recorrido por Segovia junto al coordinador general del PP, Elías Bendodo, en Segovia, Francisco Vázquez explicó a Bendodo que es aquí “en Castilla y León, donde los gobiernos del Partido Popular, presididos por José María Aznar, Juan José Lucas, Juan Vicente Herrera y, ahora, por Alfonso Fernández Mañueco han propiciado que la calidad en la prestación de los servicios públicos de educación, sanidad y servicios sociales estén a la cabeza en España, a pesar de la escasa financiación autonómica de los gobiernos del PSOE”.

Y es que el tema de la estación de Navacerrada ha quedado como uno de los asuntos en los que los dirigentes públicos dejan ver si anteponen sus intereses políticos a los intereses de los ciudadanos.

Además de la postura de Vázquez, también el concejal del PP en el Real Sitio de San Ildefonso, Juan Carlos Gómez, recordó su defensa del esquí en Navacerrada. “Lo hemos dicho muchas veces y en algunos plenos hemos interpelado en este sentido”, recuerda el portavoz de la oposición en el Real Sitio. Además, le afea al alcalde, Salmuel Alonso, como al procurador José Luis Vázquez, que no se manifiesten con claridad sobre la necesidad de mantener la actividad de la estación de Navacerrada. “Evidentemente creemos que no lo apoya, como tampoco su antecesor en el cargo y actual procurador socialista, José Luis Vázquez, a quien dijimos que en su programa electoral a las autonómicas llevaba el mantenimiento y apoyo a las pistas de la estación La Pinilla; pero de las del pueblo donde ha gobernado y vive, ahí, pasa de puntillas”.

El alcalde granjeño, Samuel Alonso, por su parte, mantiene su mima postura que hace varias semanas, incluso después de que se conociera el auto del TSJ reconociendo el derecho de que la estación tomara agua del arroyo El Telégrafo, para los cañones de innivación artificial. “Es un asunto que sigue judicializado y mientras continúe así, nosotros no nos pronunciaremos; pero acataremos lo que digan los tribunales”. “Se hará lo que nos digan porque nosotros no tenemos potestad legislativa ni ejecutiva y por eso estamos esperando que de una vez se determine si la estación puede abrir o no”, añadió.

En todo caso agregó que, al igual que los ayuntamientos de madrileños de Cercedilla y Navacerrada, esperan que de una forma o de otra “tengamos las mejoras compensaciones posibles, como se nos anunció desde el Ministerio”.

La portavoz de Ciudadanos en la Diputación provincial, Noemí Otero, también se muestra a favor del mantenimiento de la actividad deportiva y lúdica en Navacerrada. “Ciudadanos siempre ha sido partidario de mantener la actividad deportiva en las pistas de esquí de Navacerrada, como no puede ser de otra manera”, asegura. A la vez recuerda que el año pasado ya presentó su partido en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas en este sentido.

“Por tanto, celebramos la noticia de la apertura de las pistas de esquí en los próximos días dado que el TSJCYL ha aceptado la solicitud de la empresa de adoptar medidas cautelares contra la resolución de la CHD”. “El esquí es una actividad dinamizadora de la economía de la zona, un deporte tradicional para los granjeños, en particular, y segovianos, en general”, explica Otero a la vez que remarcan: “Resulta curioso que el mismo Ministerio que se encarga de luchar contra el reto demográfico sea el mismo que quiere acabar con una actividad económica esencial para esta zona de Segovia, Segovia Sur”, concluye.

                            La temporada de esquí, más cerca

Para evitar más retrasos, la empresa Puerto de Navacerrada comenzó ayer las obras de reconstrucción de la toma de agua y pasará a la CHD el coste de los trabajos con el fin de poner en marcha la actividad

Con la bajada de las temperaturas y la próxima llegada del invierno, la campaña de esquí parece estar más cerca.

Pero si algo ha abierto las expectativas a los aficionados al esquí y a la empresa que gestiona la empresa Puerto de Navacerrada, es el auto del TSJ de Castilla y León reconociendo el derecho que tiene la empresa para tomar agua para los cañones de nieve artificial.

Tras este pronunciamiento, la empresa se ha puesto en marcha y ayer comenzó las obras para rehabilitar la toma de agua, y que la CHD anuló en dos ocasiones argumentando que había caducado la concesión.

“Aunque la sentencia dice que lo tienen que hacer ellos, pero como no tienen mucha intención y no hay un plazo para ejecutarlas, las haremos nosotros y luego pediremos daños y perjuicios por este motivo”, explicaron fuentes de la empresa Puerto de Navacerrada.

En la estación de esquí aben que el tiempo se les echa encima y deben agilizar todo para que en el momento que caigan las temperaturas puedan empezar a producir nieve y abrir la temporada 2022/2023.

Como ya publicó este periódico, el TSJCyL ordenó la semana pasada a la CHD reparar la toma de agua del arroyo El Telégrafo para que la estación de esquí de Navacerrada pueda fabricar nieve artificial, instalación que eliminó el pasado mes de octubre al dar por extinguido su derecho de uso. La Justicia daba así la razón a la empresa que gestiona la estación, y que había denunciado daños en estas instalaciones. También le reconoce el derecho a la toma del agua hasta el año 2029, en contra de la teoría de la CHD.

Con esta resolución de la Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJCyL, se ordena el cumplimiento de las medidas cautelares solicitadas por la empresa de esquí. El auto puede ser recurrido, pero de momento no consta que se haya hecho por parte de la administración hidráulica.

El auto indica que, al suspenderse la ejecución de las resoluciones administrativas impugnadas, procede a la CHD, “no al Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN), que no es parte en este recurso”, la reparación de la presa o azud de derivación de las aguas del arroyo ‘El Telégrafo’ para alimentación de los cañones de nieve artificial que hubiera sido afectada como consecuencia del desmantelamiento de la totalidad de las instalaciones el pasado 31 de agosto.

El texto dice literalmente: “lo que también comporta que se permita a la recurrente la reparación o reconstrucción de la misma, que podrá acceder a las instalaciones para llevar a cabo a cabo las labores de mantenimiento y seguridad de la estación”. Para añadir que, sin embargo, “no procede acordar en este momento procesal que dicha reparación se hará a costa de la Administración demandada al ser una cuestión que habrá de resolverse en la sentencia que en su día se dicte”.

El alto tribunal dicta nueve fundamentos jurídicos. En ellos deja claro la necesidad de adoptar las medidas cautelares, rechazando la alegación de la Abogacía del Estado de falta de legitimación activa de la mercantil demandante, así como rechazar “las resoluciones administrativas impugnadas tengan un contenido negativo”.

En todo caso, queda pendiente la pronunciación del TSJCyL sobre a qué Administración corresponden las competencias de dilucidar si la empresa Puerto de Navacerrada puede seguir trabajando este invierno o no, si a la Junta de Castilla y León, o al Gobierno central.