La Junta mantiene abiertos al turismo 59 monumentos de toda la provincia

La Junta de Castilla y León, en colaboración con las Diócesis de la Comunidad, mantendrá abiertos al turismo un total de 59 monumentos situados en 47 localidades diferentes de la provincia de Segovia. Así lo anunció hoy el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, durante su visita a la iglesia de San Clemente, uno de los seis centros de culto que seguirán abiertos en la capital. Santonja animó a los segovianos a conocer el interior de esta iglesia en la que se esconden importantes pinturas murales y donde asegura que “van a descubrir una de las muchas maravillas de la ciudad de Segovia”.

Esta iniciativa se enmarca en el ‘Programa de Apertura de Monumentos’ de este verano y se realiza a través de los colaboradores designados por cada parroquia, que son los encargados de abrir los templos y de ofrecer información sobre las condiciones de las visitas. Según afirma la Consejería, este programa supone una apuesta clara por la dinamización del medio rural a través del turismo, generando así actividad económica e incidiendo en la cohesión territorial de la Comunidad, consolidando el sector turístico como factor relevante para el desarrollo económico.

PROGRAMAS Y MONUMENTOS

El ‘Programa de Apertura de Monumentos’, que también se desarrolló durante la pasada Semana Santa, trata de poner en valor el patrimonio histórico-artístico de Castilla y León y, en este caso concreto, de Segovia. Una provincia que participa en un total de seis programas temáticos diferentes que posibilitan el acceso y el conocimiento de unos recursos culturales y artísticos que no suelen ser visitables de forma habitual o que tienen condiciones muy limitadas para entrar en ellos.

El grueso de los monumentos incluidos en esta oferta turística en Segovia se encuentra en el programa ‘Románico Sur’. En él, participan un total de 31 municipios con 34 monumentos, en su mayoría iglesias, que abren sus puertas durante los días de verano. Por su parte, un total de siete espacios turísticos están abiertos al público en cuatro localidades diferentes dentro del programa ‘Mudéjar, al Sur del Duero’, referido a la zona sur del principal río de la Castilla y León.

Otras propuestas temáticas y geográficas en las que se integra la provincia de Segovia son ‘Valle del Duero’. con siete monumentos repartidos por seis localidades, y ‘Ciudades Patrimonio Mundial’, en la que la capital cuenta con las iglesias del Seminario, San Martín, San Millán, San Miguel, San Clemente y San Justo. La provincia también se integra en el programa ‘Gótico’ con dos iglesias: una en Carbonero el Mayor y otra en Paradinas, y en ‘El Camino de Madrid’, donde se integran tres iglesias ubicadas en Coca, Martín Muñoz de las Posadas y La Granja de San Ildefonso.

Todos estos monumentos estarán abiertos al público de martes a domingo, hasta el próximo 10 de septiembre, en horario de 11:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas, salvo algunas excepciones indicadas en el folleto informativo, que puede consultarse digitalmente en la página web de Turismo de Castilla y León y, en formato físico, en la oficinas de turismo de Segovia, de los municipios, en los monumentos abiertos y en la Diócesis.

LAS EDADES DEL HOMBRE

Durante su visita a la iglesia de San Clemente, en la que estuvo acompañado por Juan Carlos Monroy, concejal de cultura, y Esther Núñez, portavoz de Vox en el Pleno, Gonzalo Santonja también aprovechó para desvelar que la Junta de Castilla y León anunciaría a mediados de septiembre la sede de la próxima edición de la exposición de arte sacro de Las Edades del Hombre.

El diseño que tiene “a lo mejor no a corto plazo pero sí a medio”, es el que ya expuso antes de convertirse en consejero de Cultura de la Junta, cuando se realizó la exposición de Las Edades en Plasencia (Cáceres). “Estaba muy bien y fue estupenda. En Extremadura lo hicieron de una forma extraordinaria, pero apostaba por una exposición en Castilla y León, en Béjar o en El Barco de Ávila”, argumentó.

Popular

Y ADEMÁS...
NOTICIAS

La Catedral de Segovia abre la nueva sala de Santa Catalina en la que se exponen 73 objetos litúrgicos

La sala de Santa Catalina, el nuevo espacio de la Catedral de Segovia, expone un total de 73 objetos al servicio de la liturgia, entre ellos, una muestra de la riqueza de la orfebrería del templo, relicarios o cristos de marfil de “gran valor artístico y religioso”, según explicó el deán del templo, Ángel García.

El Museo ‘Esteban Vicente’ contará con un presupuesto de 680.000 euros para 2024

Cerca de un mes después de haber inaugurado la exposición ‘Las voces de tu voz. Esteban Vicente 1917-1961’, el Museo de Arte Contemporáneo acogió este viernes el Pleno de su Consorcio, en el que, bajo la presidencia de Miguel Ángel de Vicente, fue aprobado un presupuesto aproximado de 682.600 euros, de los cuales 350.000 serán aportados por la Diputación y en los que hay que tener en cuenta el valor del cambio en la aportación de la Harriet & Esteban Vicente Foundation.

Una decena de grupos se dan cita en el Certamen de Danza ‘Emperador Teodosio’

A un año de cumplir una década, el Certamen de Danza 'Emperador Teodosio' vuelve a ser fiel a su cita de cada mes de diciembre y subirá a sus participantes al escenario del Teatro Juan Bravo de la Diputación el sábado, 2 de diciembre, a partir de las 19:00 horas.

Marchena, Zumárraga y Díez Álvarez, nominadas a los Goya

Marchena, Zumárraga y Díez Álvarez, nominadas a los Goya