Vacunación de un segoviano con más de 60 años de la tercera dosis de la vacuna contra el covid. / E. A.

La Consejería de Sanidad de Castilla y León ha anunciado una campaña más activa para aumentar el número de mayores de sesenta años con la cuarta dosis de la vacuna contra la covid, que aunque el dato es diez puntos mejor que el nacional todavía está por debajo de dosis anteriores, según el consejero Alejandro Vázquez. En la provincia de Segovia la población de 60 años y mayores de esa edad susceptible de recibir esta cuarta dosis pandémica en la Comunidad asciende a 45.593 personas.

Cuando comenzó la vacunación de la cuarta dosis el pasado 26 de setiembre las previsiones eran llegar a casi 800.000 en toda la Comunidad, y a 9 de enero esa campaña de refuerzo había llegado a 598.979 personas, según los datos del portal de la Junta recogidos por la agencia EFE.

El consejero ha recordado que están abiertos todos los puntos de vacunación en los centros de salud de la Comunidad, y ha explicado que para los menores de 60 esa cuarta dosis; es decir, la segunda de refuerzo, es voluntaria pero también pueden vacunarse en los centros habilitados.

En cuanto a la posibilidad de convocar al comité de expertos para la covid de la Comunidad, como ha hecho Andalucía, ante el avance del coronavirus en China, Vázquez ha sostenido que los bajos datos que tiene Castilla y León no lo hacen necesario

En este sentido, los últimos datos publicados el pasado viernes, día 13, muestran que Castilla y León registró 13 fallecidos por Covid-19 en los hospitales de la Comunidad desde el martes de la semana pasada mientras que los nuevos contagios se situaron en 665, según la información recogida por la Agencia Ical. Los trece fallecidos registrados en los tres últimos días contrastan con los 28 contabilizados entre la semana del 3 al 10 de enero. En cuanto a los positivos, se habían contabilizado en ese periodo 821, por lo que la tendencia es al alza.

Segovia había sido, en este periodo desde el martes 10 al viernes 13, la única provincia donde no se había registrado ninguna muerte por covid.

La mayoría de los nuevos fallecidos en los hospitales de la Comunidad se produjeron en Palencia, con tres óbitos, seguida por Burgos, Valladolid y Zamora, con dos muertos en cada provincia. Por su parte, los complejos de Ávila, León, Salamanca Soria registraron un muerto, según los datos que publicó la Consejería.