El diputado de Recursos Humanos y Gobierno Interior, Jaime Pérez, ofreció una rueda de prensa para dar cuenta de la planificación del Servicio de Personal para el 2023 y anunciar la nueva Oferta de Empleo Público, aprobada este miércoles en la Junta de Gobierno, en la que se contemplan 116 plazas, 86 de funcionario de carrera y 30 de personal laboral fijo; a las que se sumanr 45 de la OPE de 2022 y una que quedó desierta de la OPE 2020. Esta oferta, apuntó Pérez, pretende “dar continuidad al gran trabajo realizado estos años, considerando que en los últimos dos se han llegado a cubrir un total de 140 plazas en la Diputación; muchas de ellas nuevas y otras, de consolidación de puestos”.
Entre todas ellas, destacan las destinadas al Servicio Provincial de Extinción y Prevención de Incendios y Salvamento (SEPEIS), cuya realidad está cada vez más próxima y tendrá en este 2023 su año clave. Para la conjunción de este Servicio, que ya cuenta con un coordinador y un administrativo, tiene previsto, dentro de esa OPE, la incorporación de seis cabos jefes de turno -y otros seis procedentes de un concurso de traslados abierto a otras Administraciones- y de 24 bomberos conductores, a los que se añade la contratación, mediante libre designación, de dos jefes de parque.
“Sin duda, la puesta en marcha del Servicio de Prevención de Incendios es el gran proyecto de la Diputación para este año y, aunque la OPE está marcada por la necesidad de dotarlo de plazas, la institución ha hecho un gran esfuerzo por que el resto de Áreas y Servicios estén bien cubiertos en esta Oferta”, apuntó Pérez, antes de señalar que en ella se incluyen también, entre las plazas de personal funcionario de carrera, a cubrir en turno libre, un arquitecto superior y técnicos medios de Sostenibilidad, Prevención de Riesgos Laborales, Empleo, Igualdad o Medioambiente. También una de arquitecto técnico, sendas plazas de ingenieros técnicos de Obras Públicas y de Topografía, técnicos auxiliares de Comunicación y Marketing, Archivo y Biblioteca, Gestión Tributaria y Recaudatoria, Recaudación Ejecutiva, Gestión de Nóminas e Informática, así como cinco plazas de auxiliar de Administración General.
Tampoco faltan en esta OPE de 2023 plazas de funcionarios de carrera destinadas a los CEAAS y los centros residenciales dependientes de la Diputación, a los que se prevé dotar de seis trabajadores sociales, cuatro técnicos superiores en Educación Infantil, nueve auxiliares de centros asistenciales y dos operarios de Lavandería, Costura y Limpieza. Todo esto en lo referente a las plazas ofertadas en calidad de funcionarios de carrera y obviando las doce vacantes dispuestas en la Oferta, a cubrir mediante promoción interna. Por lo que respecta a las plazas de personal laboral fijo, la Junta de Gobierno ha dado luz verde a la inclusión en la OPE de una plaza de oficial de fontanero-calefactor, cuatro de oficial de mantenimiento en condición de fijos discontinuos, tres de operario-acomodador y veintidós de peón-auxiliar de carreteras, ambas también en condición de fijos discontinuos.

Personal del servicio: 35 millones
Del mismo modo, Pérez, que en su Servicio, dentro del capítulo 1 de Personal, dispone de un presupuesto de más de 35 millones de euros, que suponen el 40% del total del presupuesto de la Diputación, hacía referencia al cumplimiento de las diferentes fases del desarrollo del Plan de Igualdad, del Protocolo para la Gestión de Conflictos o del Protocolo para la Gestión del Acoso Sexual y por Razón de Sexo, así como a la elaboración del Reglamento de Teletrabajo del personal de la corporación.