
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprobó este jueves el Decreto por el que se aprueba la modificación de las directrices de ordenación de ámbito subregional de Segovia y entorno para la ampliación del Complejo Asistencial y Educativo. El objeto de la modificación es ajustar la delimitación de la denominada ‘Área de protección de vistas’ para habilitar la ejecución de la ampliación del hospital y la escuela de enfermería de Segovia, garantizando dicha protección. El complejo sanitario y educativo será objeto de un Plan Regional que supondrá una inversión de 54,6 millones de euros.
Desde la Gerencia Regional de Salud se formuló una propuesta de plan funcional para la ampliación del actual Hospital General de Segovia que contemplaba un nuevo edificio con una reserva de 20.000 m² de edificabilidad, con amplios requerimientos para aparcamientos e infraestructuras de servicios, propias de un complejo contemporáneo, que deben emplazarse en contigüidad con las actuales. Paralelamente a esta demanda surgió la necesidad, expresada por la Consejería de Educación, de impulsar una nueva Escuela de Enfermería, planteando su deseable integración en ese ampliado Complejo Sanitario de Segovia, con el objeto de aprovechar las sinergias favorables tanto para el sector sanitario como para la propia comunidad educativa.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y la alcaldesa de Segovia, Clara Martín, firmaron el pasado 20 de enero un protocolo que recogía la colaboración entre la Comunidad de Castilla y León y el Ayuntamiento de Segovia para facilitar las actuaciones requeridas para la ampliación del Complejo Asistencial y Educativo de Segovia. Ese protocolo ya anunciaba que para poder llevar a cabo esta ampliación era necesario modificar las Directrices de Ordenación de Ámbito Subregional de Segovia y Entorno, aprobadas por Decreto 74/2005 de 20 de octubre, y que planifican de forma conjunta y coordinada el municipio de Segovia y otros veinte municipios limítrofes, afectando a una superficie de 734 km².
La modificación consiste en ajustar la delimitación del área de protección de vistas de interés establecida en las DOTSe, ampliando la zona no protegida del actual Hospital al área en la que se pretende llevar a cabo la ampliación y que ocupa una superficie de doce hectáreas.
En el Estudio de Impacto Paisajístico que acompaña a la modificación se ha llevado a cabo un minucioso análisis de las visuales desde los principales puntos de observación de la ciudad hacia el ámbito afectado, modelizando los diferentes conos visuales desde estos puntos, y se han obtenido las cotas absolutas a partir de las cuales una intervención edificatoria comenzaría a ser visible, y que serán los límites que no podrán rebasar las futuras edificaciones. Esto permite garantizar la protección de vistas prevista en el instrumento de ordenación del territorio sin por ello establecer una limitación absoluta a la intervención.
El Decreto aprobado este jueves habilita la aprobación del ‘Plan Regional para la Ampliación del Complejo Asistencial y Educativo de Segovia’ en el que se establecerán las determinaciones de ordenación territorial y urbanística necesarias para desarrollar la ampliación.