El Partido Popular de Segovia reunió a un centenar de personas en un acto con el lema ‘Reto de la industria en Segovia’ en torno a la candidatura de José Mazarías. Miguel Ángel Fernández.
El Partido Popular de Segovia reunió a un centenar de personas en un acto con el lema ‘Reto de la industria en Segovia’ en torno a la candidatura de José Mazarías. Miguel Ángel Fernández.

El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, que participó ayer por la tarde en un acto del Partido Popular de la provincia en torno al candidato de la Alcaldía de la capital, José Mazarías, con el lema de ‘Reto de la industria en Segovia’, destacó, entre las políticas de la Junta de Castilla y León dirigidas al ámbito empresarial, el facilitar la financiación como lo ha hecho en los últimos años, desde la irrupción de la pandemia, inyectando más de cien millones de euros en créditos a un total de 980 proyectos de negocios segovianos.

Para Fernández Carriedo, que insistió en “hablar bien de las empresas”, en clara alusión a declaraciones procedentes del Gobierno de España, recalcó que “es muy importante hacer una política que permita acceder al crédito por parte de las empresas cuando hoy hay una dificultad para algunas de ellas como consecuencia de la subida de los tipos de interés, de la dificultad para acceder a los mercados financieros y una subida de impuestos que no favorece; por eso, nosotros hemos desarrollado iniciativas que van en esa dirección.

Recordó que para paliar la situación económica de las empresas a raíz de la pandemia de covid en 2020 “pusimos en marcha iniciativas específicas de acceso al crédito” y cuando llegó la crisis de inflación “pusimos en marcha nuevas iniciativas”. Recordó, por ejemplo, una línea de crédito especial “para que no cerrasen las gasolineras” que no podían adelantar el descuento de 20 céntimos por litro de combustible que se puso en marcha hace un año.

Es más, informó de que la semana pasada el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, anunció un desembolso de otros ocho millones de euros adicionales este año “que va a permitir acceder a tipo de interés cero a muchas empresas” con tres nuevas líneas de crédito: para acceder al mercado financiero y renovar créditos, para digitalización y para reducir las emisiones de CO2.

“Estas nuevas líneas van a permitir que muchas empresas puedan acceder al crédito en condiciones financieras muy favorables y, por supuesto, teniendo los avales garantizados; porque ya no se trata solo de que los intereses estén muy altos sino que, además, muchas empresas no pueden acceder porque las entidades financieras en este contexto están exigiendo más garantías que antes”.

En este sentido, abundó en el argumento de que gracias al apoyo del gobierno autonómico las empresas pueden conseguir financiación y eso les permite seguir invirtiendo “porque la financiación es un poco la sangre de la economía: hace circular el dinero, la inversión y el propio circulante de la empresa”, sostuvo.

Otro aspecto importante que el consejero de Economía quiso trasladar ayer a los asistentes al acto del PP en Segovia fue la bajada de impuestos, como el tramo autonómico del IRPF, así como “la voluntad de ir incrementando nuestros presupuestos —los de la Junta— en la provincia de Segovia; los de este año crecen más de un 21% y aquí el papel de Mazarías ha sido muy importante”, apostilló.

Fiscalidad

En relación con la fiscalidad de las empresas, reconoció que la Junta no tiene capacidad normativa para cambiar el impuesto de sociedades, el que toca más directamente al tejido industrial y empresarial en general, pero valoró las expectativas que generan medidas como las aplicadas por el ejecutivo de Fernández Mañueco en los impuestos de transmisiones patrimoniales y sucesiones y donaciones.

“Cuando una pyme está pensando en invertir lo hace no para dejar el negocio al Gobierno sino para que pase en continuidad a sus herederos, que den continuidad a la empresa y que siga funcionando y creando empleo. Aunque no es una ayuda directa a las empresas sí lo es al emprendimiento y al mantenimiento de la inversión empresarial”, explicó.

Fernández Carriedo apoyó personalmente la labor de José Mazarías como delegado territorial de la Junta en Segovia, por el impulso a la ampliacón del Hospital General, la unidad de radioterapia o a la futura Escuela de Enfermería y dijo que “si esto lo ha hecho como delegado, imaginémonos qué podemos hacer juntos todos con Alberto Núñez Feijóo en la Presidencia del Gobierno, Alfondo Fernández Mañueco en la Junta de Castilla y León y José Mazarías como alcalde de Segovia”.

Este agradeció la presencia del consejero en el acto y comentó que el desarrollo industrial va a ser uno de los principales ejes del programa que su candidatura va a presentar a los segovianos para la ciudad. En este sentido, además de criticar el retraso en el desarrollo del proyecto de suelo industrial de Prado del Hoyo por parte de los sucesivos gobiernos socialistas en el Ayuntamiento de Segovia, y en esta última etapa con Clara Martín, así como el estado de los polígonos industriales de El Cerro y Hontoria, se comprometió en revertir esa situación y trabajar para hacer realidad que la capital segoviana se convierta en foco de atracción de empresas.

En la jornada ‘El reto de la industria en Segovia’ participó, además del consejero y el candidato a la Alcaldía de Segovia, el viceconsejero de Economía y Competitividad, Carlos Martín Tobalina, así como la presidenta provincial del PP, Paloma Sanz, que lo inauguró ante un auditorio formado por un centenar de personas, entre otros, algunos empresarios de la provincia invitados y representantes de las organizaciones empresariales como el presidente de FES, Andrés Ortega o el de la Empresa Familiar Castilla y León, Octaviano Palomo.

La clausura corrió a cargo del secretario general del Partido Popular de Castilla y León, Francisco Vázquez.