
Estudiantes y profesores de varios centros educativos de la capital se han unido a la celebración del Día de la Fundación de Roma, convocados por la Asociación Internacional Alma Clásica. Unos 300 alumnos de Educación Primaria, Secundaria y de Bachillerato, ataviados con trajes romanos, se congregaron al mediodía ante el Acueducto, emblema de la Segovia romana, para dar vida a la historia y pasearse como hicieron sus antepasados.
Con este encuentro culminó la primera de las dos jornadas repletas de actividades que ha organizado Alma Clásica con la colaboración de la Empresa Municipal de Turismo de Segovia. De hecho la concejala de Patrimonio Histórico Claudia de Santos y la presidenta de Alma Clásica, Mónica Durán se unieron a los estudiantes y docentes que vestidos con túnicas y togas formaron un mosaico humano y se hicieron una foto de familia en la plaza del Azoguejo.
Este evento, de carácter lúdico, tiene como objetivo descubrir y promover entre los jóvenes la importancia de nuestras raíces culturales y sociales, que proceden en gran medida del legado griego y romano. Este posee, en opinión de los responsables de Alma Clásica, un valor incalculable para el desarrollo intelectual y el juicio crítico de las personas y, conscientes de ello, llevan desde el año 2016 fomentándolo mediante esta y otras actividades de carácter didáctico.
En la tercera edición de la celebración del Día de la Fundación de Roma, los jóvenes estudiantes segovianos han podido disfrutar de paseos por la ciudad con apuntes culturales en español e inglés, han visitado las fuentes mitológicas de los Jardines de la Granja y han disfrutado de diversos espectáculos con dramatizaciones costumbristas de la vida cotidiana en Roma y juegos detectivescos creados ad hoc, sin olvidar la tradicional macro fotografía de grupo de todos los participantes frente al Acueducto, donde han interpretado canciones con textos del poeta Cayo Valerio Catulo y música de Los Beatles.
La Empresa Municipal de Turismo del Ayuntamiento de Segovia ha ofrecido ayer y hoy el acceso gratuito al Centro de Interpretación del Acueducto, situado en la Real Casa de la Moneda, y un Photocall romano en el Centro de Recepción de Visitantes del Azoguejo. Hoy también programada la visita guiada en el Museo de Segovia a las doce de la mañana.
Especial mención merece, según Alma Clásica, la colaboración del CFIE de Segovia, que ha desarrollado un curso de formación para profesores titulado ‘Aprendizaje basado en proyectos, ludificación e interdisciplinaridad: Día de la Fundación de Roma’.
“Estamos muy contentos de ver un año más a tantos jóvenes implicados en la actividad y vestidos de romanos por Segovia, así como satisfechos de la cada vez mayor acogida que tienen nuestras iniciativas”, ha manifestado Mónica Durán.
La presidenta de Alma Clásica considera justo reconocer y agradecer “la implicación e ilusión de multitud de personas y entidades, entre las que deseo destacar el CIFP Felipe VI, el CFIE, el IES María Zambrano; el IES María Moliner; el IES Giner de los Ríos; el IES Mariano Quintanilla; el IES Marqués de Lozoya; el IES Vega del Pirón, así como el Museo Provincial de Segovia y la Empresa Municipal de Turismo por la cesión desinteresada de recursos y la activa promoción del evento”.
La Asociación Internacional Alma Clásica es una organización cultural establecida en el año 2016 con sede social en la ciudad de Segovia, cuyo objetivo principal es difundir los modelos éticos y valores de la Cultura Clásica entre los más jóvenes. Cuenta con asociados procedentes de diversas partes del mundo.