
La historia, el patrimonio, la gastronomía y las rutas impulsadas desde la provincia de Segovia están llegando a la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR), en el IFEMA a través de la presencia de representantes de la Diputación y varios ayuntamientos. De esta manera, los técnicos y la diputada de Prodestur, Magdalena Rodríguez, aprovecharon la apertura de la Feria para establecer contactos con la oficina de Turismo en el Extranjero de Berlín, y de ciudades como La Haya, Tokio o Singapur.
Además, la Diputación presentó de forma oficial de las ocho rutas en la provincia diseñadas por Prodestur para aficionados a las motos, que eran dadas a conocer por el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente. Para el presidente de la Diputación, FITUR siempre supone “una gran oportunidad, no sólo para promover los proyectos turísticos puestos en marcha desde nuestra institución, sino también para conocer qué buscan aquellas personas que viajan a y por España y, en este sentido, poder tomar referencias e ideas de otras provincias con recursos similares a la nuestra”.
Como parte de la temática de turismo experiencial propuesta por la Junta de Castilla y León y con nombres inspirados en historias y leyendas de los municipios por las que transcurren, las rutas, circulares, tienen inicio y llegada en Pedraza, Sepúlveda, Cuéllar, Coca, Turégano, Ayllón, Sotosalbos y Villacastín.

Martín, ponente junto con la ministra de Turismo
Por otro lado, la alcaldesa de Segovia, Clara Martín, promocionó en FITUR el legado histórico y cultural de la ciudad, en su participación como ponente en una mesa redonda en el stand de Turespaña, junto con la ministra de Industria de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.
Martín señaló que Segovia contabilizaba alrededor de 1,5 millones de visitantes al año antes de la pandemia y que, a día de hoy, ya se ha recuperado buena parte de esa afluencia; que la ciudad cuenta con una “base muy sólida”, con monumentos únicos de referencia internacional, como son el Acueducto, la Catedral y el Alcázar, y una gastronomía única que supone también otra de sus grandes fortalezas y atractivos; aunque “tenemos que seguir reiventándonos y seguir apostando por un turismo sostenible”. Asimismo, presentó los proyectos de Segovia que han captado 7,4 millones de euros de fondos europeos.