
La gasinera para los vehículos de gas natural comprimido del servicio municipal de recogida de residuos y limpieza viaria ya está operativa, según confirmó este lune a El Adelantado el concejal de Medio Ambiente, Ángel Galindo, una vez que las instalaciones han pasado el periodo de pruebas y disponen de todos los informes y autorizaciones preceptivas.
El edil ha recordado que en un primer momento habrá un periodo de transición durante el cual la plantilla del servicio realizará una formación para el manejo de los camiones de gas comprimido y el uso de estos se compaginará con los antiguos, antes de la incorporación definitiva de los primeros al servicio de recogida de residuos.
La nueva estación de repostaje, cuyas obras finalizaron en enero en una parcela anexa al Parque de Maquinaria de FCC Medio Ambiente, empresa concesionaria del servicio, cuenta con una zona de almacenamiento y otra que dispone de ocho surtidores de gas natural comprimido donde ya pueden repostar los vehículos.
El pasado 21 de marzo, en las instalaciones de la empresa, sus responsables, acompañados por la alcaldesa y los concejales de Medio Ambiente y Hacienda, recibieron diez de los 18 nuevos vehículos de gas natural comprimido de la flota del servicio que está formada por diez recolectores de recogida (seis de carga lateral, tres de carga trasera, uno de carga superior y una caja abierta de cinco metros cúbicos), dos lavacontenedores (uno para carga lateral y uno para carga trasera), tres cisternas de baldeo y tres vehículos de otros tipos de recogida (un punto limpio móvil y uno de caja abierta).
Con anterioridad, se incorporaron al servicio 22 vehículos eléctricos ya que uno de los objetivos del nuevo contrato que entró en vigor en agosto es una mayor eficiencia y sostenibilidad ambiental.
Todas estas mejoras debían haberse puesto en marcha en el primer año del contrato pero la pandemia y otras dificultades las han demorado.