La falta de mano de obra y la imagen de su sector suponen problemas para Raquel Conde

La falta de mano de obra, la lucha contra la despoblación, una fiscalidad más favorable, una apuesta clara por la industrialización, un precio razonable del suelo industrial y la retención del talento. Estos son algunos de los principales retos que debe asumir Castilla y León para fortalecer el tejido empresarial e industria, según reclaman los nueve galardonados en la edición de este año de los premios Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (CEOE), entre los que se encuentra la segoviana Raquel Conde Santos, empresaria porcina de la Granja Nuestra Señora del Pilar, en Espirdo.

Para ella el problema más grave que debe superar su sector y la economía castellanoleonesa en general es la falta de mano de obra. A esto añade que, en el caso concreto de la industria porcina, debe ser capaz de trasladar a la sociedad que “no somos unos asesinos medioambientales y si unos productores de carne de alta calidad a precio económico”. En este sentido también recalcó que la apuesta del sector deben ser las plantas de biogás, proyecto en el que ya están trabajando los Productores Segovianos de Porcino para acabar con el olor del purín (residuos de origen orgánico como las orinas de los animales o el estiércol).

Otros galardonados también han afirmado tener problemas parecidos. Por ejemplo, el leonés Juan María Vallejo Fernández resaltó el envejecimiento de la población, la despoblación, la falta de relevo generacional y la fuga de talento. Desde Soria, Roberto González Hernansanz considera que todavía falta un proceso de industrialización y la localización de empresas tecnológicas. Y los burgaleses Raúl Melgosa y Juan Emilio Andino, destacan la importancia de “facilitar y fomentar” la llegada de más industrias a Castilla y León creando suelo industrial a un precio razonable.

ENTREGA MAÑANA
CEOE entregará mañana martes, 3 de octubre, en el Palacio de Congresos de Salamanca, sus Premios CEOE Castilla y León 2022, galardones que, a propuesta de sus organizaciones territoriales, concede anualmente a todos aquellos empresarios y empresas de la Comunidad que son un ejemplo activo de compromiso.

Popular

Y ADEMÁS...
NOTICIAS

La digitalización en los negocios protagoniza el Congreso de Festur

El evento estuvo organizado por la Agrupación de Turismo Festur y la Federación Empresarial Segoviana (FES)

La pensión en Segovia se sitúa en 1.142 euros, 55 por debajo de la media nacional

La pensión media en la provincia de Segovia, a 1 de noviembre, se situó en 1.142 euros, 53 por debajo de la de Castilla y León (1.195,9) y 55 menos que la media del conjunto de España

Agricultura invertirá 5 millones en 50 balsas para la ganadería

Agricultura invertirá 5 millones en 50 balsas para la ganadería

Las pequeñas empresas son las “más afectadas” por la subida del SMI

La provincia de Segovia se situaría junto a otras cinco castellanoleonesas con el mayor porcentaje las ocho con mayor porcentaje de España de peso del SMI en relación al salario medio en pequeñas empresas.