Segovia contará con una nueva Facultad de Enfermería que se construirá en el mismo terreno en el que se llevará a cabo la ampliación del Hospital General; en las fincas adyacentes al actual complejo hospitalario, lo que supondría la creación de un Hospital Universitario en la ciudad, como ya avanzó El Adelantado hace algo más de una semana. Así lo anunció ayer el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, durante la inauguración de la II Fase del Campus María Zambrano de la capital segoviana.
“La decisión ya está tomada”, enfatizó el presidente, al tiempo que explicó que ya se han dado las instrucciones a las Consejerías de Economía, Sanidad, Fomento y Educación, que tienen que participar en un proyecto “complejo”. “Estamos trabajando codo con codo con el Ayuntamiento para impulsar el procedimiento administrativo, obtener las parcelas para efectuar las modificaciones urbanísticas y también redactar los proyectos de urbanización y de obra”, explicó Mañueco.
La Junta declarará el proyecto de interés regional (interés público) como paso previo, en caso de que no se llegue a un acuerdo con los propietarios de las fincas colindantes, para la declaración de expropiación forzosa y la agilización de los trámites. Aún así, este interés también puede poseer relevancia en la tramitación posterior del expediente urbanístico, al ser la calificación urbanística actual de los terrenos de naturaleza rústica.
En relación con los posibles plazos, Mañueco se ha limitado a decir que “este mismo año habrá avances sustanciales” de los que la Junta informará “llegado el momento”. La segunda infraestructura hospitalaria todavía se encuentra en fase de proyecto, por lo que pasaran varios años hasta que se termine.
La Junta está impulsando un proyecto “especialmente ambicioso” para la ciudad y la provincia de Segovia, que contará con unos 48.000 metros cuadrados, de los cuales 15.000 se construirán como ampliación hospitalaria. Además, se va a consignar el máximo espacio posible como reserva para futuras ampliaciones hospitalarias “y no tener la complejidad administrativa que nos hemos encontrado en estos tiempos”, afirmó Mañueco.
El nuevo proyecto tendrá conexiones con el actual edificio hospitalario, con accesos desde la avenida adyacente y zonas adicionales de aparcamiento. La Universidad y el Hospital aprovecharán espacios comunes para facilitar la movilidad entre ambos y “garantizar una docencia y una investigación de calidad”.
Cambios en el proyecto
El nuevo proyecto que certificó ayer la Junta introduce algunos cambios con respecto al planteamiento inicial, que barajaba la posibilidad de levantar el edificio en el terreno donde si sitúa el centro de salud Antonio Machado. Asimismo, en un principio se estimó que esta segunda estructura hospitalaria ocuparía cerca de 9.000 metros cuadrados, frente a los 15.000 actuales.
Por el contrario, por el momento se mantiene la idea de unir en la segunda estructura hospitalaria el servicio público de radioterapia, la Escuela de Enfermería y las Consultas Externas, cuyo traslado al nuevo edificio permitiría al Hospital General aumentar el número de camas, de manera que tendría que reformar las zonas que ahora cubren las especialidades con nuevas camas de planta.
Además, el proyecto del hospital ha recibido en los presupuestos para 2022 un montante de 150.00 euros, el mismo que en las anteriores cuentas autonómicas.
Nueva Facultad de Enfermería
Mañueco defendió el compromiso de su Gobierno con las universidades, lo que ha llevado al Ejecutivo regional a “mejorar la financiación ordinaria de estas instituciones y las condiciones de su personal, a subir las becas y bajar las tasas”. Ejemplo de esta “creación de oportunidades” de la que habló son los Estudios de Enfermería que empezarán a impartirse el próximo curso, “en su comienzo”, en el Campus María Zambrano de Segovia.
De esta forma, su puesta en marcha responde al objetivo de la UVa de ampliar la oferta académica en el Campus María Zambrano de Segovia, tal y como aseguró ayer el rector, Antonio Largo, durante el acto de presentación de la Fase II.
Con respecto a la nueva Facultad de Enfermería, la Junta calcula una superficie construida de 4.000 metros cuadrados, que contará con aulario, laboratorios, aulas de simulación clínica y todas las dotaciones necesarias, así como zonas de reserva de espacios verdes y deportivas.
“Esta es una formación especialmente demandada en Segovia y que se va a hacer ya realidad con una reivindicación desde hace largos años”, en palabras de Mañueco. Para ello, se necesitará profesional cualificado que, “en gran medida”, será personal sanitario de la Junta de Catilla y León, “y se crearán oportunidades para los jóvenes en Segovia y de Segovia, en una profesión cada vez más relevante como hemos podido comprobar en la pandemia, para proteger a las personas de Segovia, de Castilla y León y de España”, declaró el líder regional.
El presidente de la Comunidad agradeció su labor a quienes han colaborado para que esto se convierta en una realidad. También afirmó que se trata de un objetivo en el que se ha involucrado personalmente porque entiende que Segovia “lo merece”.