
La Escola Superior de Educação Básica del Instituto Politécnico de Bragança, Portugal, se puso en funcionamiento en el curso 1986-87 y forma profesores de Educación Infantil y Primaria. Las licenciaturas con las que cuenta son: Animación y Producción Artística, Arte y Diseño, Deporte, Educación Ambiental, Educación Básica, Educación Social, Lenguas Extranjeras: Inglés y Español, Lenguas para Relaciones Internacionales, Música en Contextos Comunitarios y Relaciones Lusófonas y Lengua Portuguesa. Entre su oferta académica figuran también varios Másteres. El Instituto Politécnico de Bragança –que en el curso 2023-24 ya se denominará Universidade Politécnica de Bragança— está considerado el mejor Instituto Politécnico de Portugal. Incluido en el Shanghai Ranking, se trata de la institución portuguesa de educación superior que más alumnos extranjeros recibe en proporción al número de habitantes y es una de las tres del país luso con mayor número de estudiantes Erasmus. En este sentido, la Facultad de Educación de Segovia –institución con una enorme potencialidad formadora e innovadora—, cuenta, desde 2014, con un acuerdo que le permite enviar y recibir a seis estudiantes por curso académico con la posibilidad, dependiendo de las circunstancias, de poder realizar el Prácticum. Se han dado casos de estudiantes de la Facultad de Educación de Segovia que sí tuvieron la oportunidad y sus impresiones fueron enormemente positivas. Todo el profesorado se esfuerza para que los estudiantes comprendan las materias impartidas y sepan superar la barrera del idioma que, en el caso del portugués y por tratarse de una zona fronteriza, se nos antoja más sencillo.
En lo relativo a las estancias del profesorado, hay que apuntar que son varios los docentes de la Universidad de Valladolid que han realizados estancias, tanto de investigación como Erasmus + (con fines de Docencia, Formación e International Weeks). La Escola Superior de Educação Básica siempre acoge de forma cálida a quienes opten por ella como destino para sus necesidades docentes o de investigación.
El Instituto Politécnico de Bragança cuenta con el Programa Mentoring Academy, cuyo fin principal es contribuir a la integración y el éxito académico y personal de sus estudiantes. Durante el primer curso, al estudiante se le asigna un mentor que le asesorará a lo largo de su trayectoria académica. El programa de tutorías en pareja se lleva a cabo por estudiantes –activos y egresados—, profesores –activos y jubilados— que realizan funciones de seguimiento y apoyo pedagógico para lograr el éxito académico y social, aumentar la motivación y disminuir el abandono escolar.
La Plataforma de Empreendorismo e Impregabilidade e Innovação Formativa IF IPB posibilita la educación formativa en un contexto de educación superior con el propósito de mejorar el aprendizaje de los estudiantes de forma sostenible. Tal y como se observa en la página Web de dicha plataforma (https://if.ipb.pt/inovacao-formativa/), sus objetivos se centran en “crear la oportunidad para que los estudiantes conozcan el mercado laboral; identificar y desarrollar habilidades blandas para la empleabilidad; aplicar herramientas de trabajo en red; implementar estrategias activas de búsqueda de empleo o participar en un proceso de selección”. Asimismo, “las clases funcionan como un taller, utilizando talleres, seminarios y metodologías activas como Aprender haciendo y Resolución de problemas en equipo”.
Así pues, es obvio que el Instituto Politécnico de Bragança, y más concretamente la Escola Superior de Educação Básica, supone un destino sumamente atractivo para quienes deseen acercarse y cursar estudios o colaborar en tareas de docencia e investigación. Muy posiblemente, quien opte por hacerlo podrá transmitir, a su vuelta, una experiencia muy gratificante desde el punto de vista académico y personal. Tal es mi caso. Muito obrigadinha, Departamento de Línguas Estrangeiras da ESEB.