
El Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana Manuel González Herrero de la Diputación ha dado una vuelta de tuerca a la convocatoria de Becas de Investigación para proponer a los investigadores un trabajo que pueda ser vinculado a la producción audiovisual.
La falta de proyectos presentados en la última convocatoria ha llevado a la publicación de una nueva en la que propone dos Becas, de 8.000 euros cada una, para la realización de trabajos de investigación, cuyo contenido pueda considerarse propio de la antropología social y cultural de la provincia y que tengan como fin la elaboración de un guion cinematográfico, susceptible de servir de base para la producción de un documental.
Si bien una vez más la temática podrá ser elegida libremente por los solicitantes, la Diputación sugiere como temas que lleven aparejados una puntuaciónadicional la artesanía y los oficios, la gastronomía, los ritos profanos o religiosos y las músicas, danzas, indumentarias e instituciones asociados a los rituales.
En una nota de prensa, el diputado de Cultura José María Bravo señala que el objetivo principal es “poder lograr una transmisión intergeneracional de aquellas costumbres, ritos o creencias, entre muchas otras cuestiones, que han ido forjando la identidad de nuestra provincia, considerando que aunque estamos abiertos a cualquier temática, aquellas propuestas que se ajusten a los temas sugeridos contarán con una valoración extra, pues creemos que podrían resultar de mayor interés para nuestros vecinos, así como de mayor riqueza y potencial audiovisual”.
Tal y como establecen las bases de la convocatoria, que pueden ser consultadas en su totalidad en la web del Instituto de la Cultura Tradicional (https://www.institutogonzalezherrero.es/becas-de-investigacion), las solicitudes podrán ser presentadas, tanto por personas físicas de manera individual o en equipo – como es habitual en estas Becas-, como por personas jurídicas; siempre y cuando sea acreditable la titulación o experiencia en la materia relacionada con los temas objeto de la investigación o en los procesos creativos de la producción de audiovisuales.
WAsimismo, entre la documentación a presentar, las personas interesadas, que disponen de plazo hasta las 14:00 horas del próximo 25 de octubre, deberán aportar una memoria explicativa del proyecto que informe de la metodología y las fuentes de información y que contenga una hipótesis, un breve resumen de la propuesta y un plan de gestión para la realización de la investigación, para la cual dispondrán de un plazo de doce meses, que podrían ser ampliados en seis más si la institución provincial lo considerase oportuno.
Según queda estipulado en las bases de la convocatoria, todas las solicitudes deberán ser presentadas de manera obligatoria de modo telemático, a través de la Sede Electrónica de la Diputación, en el apartado destinado al trámite ‘Becas de Investigación del ICTS para un guion audiovisual’. n