
El proyecto de mejora de la conexión entre las carreteras de titularidad autonómica CL-605 y CL-607, finalizado recientemente tras 16 meses de trabajo, “facilita la reordenación de los accesos a la ciudad de Segovia y el paso a través del municipio”, tal y como señaló este miércoles la consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González, durante su visita a dichas obras.
En concreto, en el tramo de la CL-607 en el que se intervino, comprendido entre San Pedro Abanto y la conexión con la CL-605, con aproximadamente 2,8 kilómetros de extensión, las actuaciones se centraron en la ampliación de la anchura de la plataforma hasta los nueve metros, la conversión en glorietas de dos intersecciones y la creación de una vía de servicio, “obras muy necesarias dada la Intensidad Media Diaria que soporta esta vía con más de 4.700 vehículos al día”, explicó la consejera.

Asimismo, se renovó el firme con la ejecución de ocho obras de fábrica y revestimiento de cunetas. También se dotó de iluminación a las dos glorietas ejecutadas, “mejorando la visibilidad en las maniobras” y se renovó la señalización y el balizamiento.
La consejera destacó que en el proyecto, dotado de 1,98 millones de euros, se han realizado mezclas bituminosas empleando polvo de neumático, procedente del reciclado de neumáticas fuera de uso, “en ese objetivo de intentar actuar con políticas medioambientales en las carreteras”.
Puente sobre el río Eresma
Con esta actuación se ha buscado “una mayor seguridad en un tramo considerado como de concentración de accidentes”, indicó la consejera. Pero no ha sido la única llevada a cabo por la Junta en esta zona en los últimos años. En 2021, se procedió al ensanche del puente sobre el río Eresma, incluido dentro del recorrido de la CL-607, “en el que el Gobierno autonómico invirtió más de 417.000 euros”, recordó.
“El objetivo primordial de todas y cada una de las actuaciones que realizamos en materia de carreteras es el incremento de la seguridad vial de las mismas. Por ello, lo que hoy venimos a visitar es sólo una muestra más de nuestro compromiso con el mantenimiento y conservación de la red autonómica, la más extensa de todo el país con más de 11.500 kilómetros, 765 de los cuáles se encuentran en la provincia de Segovia”, concluyó González.