A la conquista del Bajo Aragón

Varios segovianos participan desde mañana en el Rally que se disputa durante tres días en la provincia de Teruel

40-1-Rodrigo-tipete
Rodrigo de Pablos, con su quad.

Varios aficionados al mundo del motor componen la representación segoviana en la 35 edición de la Baja España, comúnmente conocida como Baja Aragón, que se disputa el próximo fin de semana, durante tres días. En la categoría de camiones correra el grupo Truckventur, que realizará los 800 kilómetros programados. En la de quads lo hará Rodrigo de Pablos, quien participará en la modalidad ‘Parabaja’, donde tendrá que afrontar cerca de un centenar de kilómetros. Los primeros ya tienen experiencia en esta prueba; el segundo se estrena este año.

Éste es el cuarto año consecutivo que participa en la categoría reina de camiones, el grupo Truckventur, que se va haciendo un hueco entre los equipos más punteros. A bordo del camión Mercedes Unimog U 500 luchará por estar más cerca de los puestos de cabeza.

Se trata de un equipo humano integrado por José Rodríguez, Raúl Manso, Fran Celestino y Jaime Herrero, que harán las labores de asistencia en el vivac, cuando llegue el camión tripulado por Rodrigo de la Calle, y los hermanos Herrero, Alfonso y Javier . La etapa maratón del sábado con casi 400 kilómetros cronometrados por la provincia de Teruel, pondrá en jaque tanto a las mecánicas como a la condición física de la tripulación del camión. La Baja Aragon siempre se ha caracterizado por atraer a lo mejor del mundo del off road. De hecho, es prueba puntuable para el campeonato del mundo de todo terreno.

El equipo Truckventur es consciente que con su Unimog de serie mejorado, lo va a tener difícil con los equipos que llevan camiones prototipos, pero esta carrera de tres días es muy larga, y no gana el que va más rápido, sino el que conserva la mecánica hasta el paso de meta, el domingo 22.

En Quad

De forma paralela acudirá por primera vez a esta prueba, Rodrigo de Pablos, un valverdano de 35 años, conocido en su pueblo como ‘Tipete’y, sobre todo, por su capacidad de superación y sus habilidades a pesar de sufrir un accidente con una motocicleta en el año 2015, que le obligó a moverse en silla de ruedas.

Aún así no ha parado de ponerse metas para demostrar la capacidad humana de adaptarse a las nuevas situaciones, y acude a esta competición tras contactar con una asociación de lesionados medulares, para inscribirse.

Tanto unos como otro no descartan poder competir más adelante en el gran Ralley Dakar que se disputa en Sudamérica a principios de año.