
La compraventa de vivienda cayó un 4% en la provincia de Segovia durante julio, con ocho operaciones menos que las registradas en 2021 al terminar el mismo mes, con un total de 194. Estos son los datos que figuran en la estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad publicada esta semana por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que sitúan a Segovia como la segundo provincia de Castilla y León en la que más desciende la compraventa de casas -tan solo superada por Soria (menos 12,6%)-, con casi 17 menos de diferencia respecto a la media autonómica y doce en comparación con la media nacional (8%).
En Castilla y León aumentó un 12,9% durante el mes de julio, hasta alcanzar las 2.462 operaciones, lo que sitúa a la Comunidad casi cinco puntos puntos por encima de la media nacional. Por otro lado, la Comunidad es la segunda con más fincas transmitidas en todo el país, solo por detrás de La Rioja, ya que se inscribieron en los registros de la propiedad 715 por cada 100.000 habitantes, para un total de 13.639 operaciones
En concreto, y en relación a la compraventa de viviendas, en Castilla y León se registraron una media de 129 operaciones por cada 100.000 habitantes, frente a la media nacional de 143. Así, las comunidades con mayor número de transmisiones por cada 100.000 habitantes son Comunidad Valenciana (205), Andalucía (162) y Región de Murcia (159).
Las comunidades autónomas que presentan los mayores incrementos anuales en el número de compraventas de viviendas en julio son Canarias (24,3%), Islas Baleares (19,5%) y Cantabria (19,3%). Por delante de Castilla y León también se sitúan Extremadura (14,3%), Murcia (13,6%), Valencia (13,4%) y Cataluña (13,3%). Por su parte, el numero de compraventas baja en Comunidad Foral de Navarra (menos 13,4%), Comunidad de Madrid (menos 9%) y La Rioja (menos 8,8%).
Por provincias
Por provincias, en todas las de Castilla y León aumentó la compraventa de viviendas salvo en Valladolid, donde se registraron 545, una menos que hace un año; Segovia, que registró 194 (menos 8) y Soria, con 76 (menos 11). En el resto se registraron incrementos.
La provincia de Zamora es donde la subida fue más pronunciada, con un 57,6%, hasta alcanzar las 164 operaciones, seguida por Ávila con un incremento del 17%, hasta la las 174 compraventas. En Salamanca el crecimiento fue del 26,4% (335), en León del 19,7% (412), en Palencia del 12,7% (177) y en Burgos del 10,6% (385).
Además, del total de 2.462 operaciones de julio en la Comunidad, 2.243 correspondían a viviendas libres y 219 a protegida. En cuanto a su estado, 465 eran nuevas y, la mayor parte, 1.997, usadas.
Fincas transmitidas
Del total de 13.639 fincas transmitidas en Castilla y León en julio, 5.835 fueron urbanas, 4.203 viviendas, 531 solares y 3.070 de otra naturaleza urbana.
De las fincas urbanas transmitidas en la Comunidad, un total de 7.804, 4.525 lo fueron por compraventas, 186 por donación, 1.620 fueron herencias, 13 por permutas y 1.470 por otro tipo de transmisión. En cuanto a la transmisión de viviendas, 2.462 fueron compraventas, 90 donaciones, cuatro se realizaron por permuta, 937 fueron herencias y 710 se hicieron por otros cauces.