Escena de ‘La esclava del demonio’, montaje de la compañía segoviana Helarte. / E. A.

La compañía segoviana Helarte ha sido la primera de las tres seleccionadas del II Certamen de Teatro Clásico Amateur ‘Luis Molina’ en subir al escenario del Corral de Comedias de Almagro (Ciudad Real) con su premiado montaje ‘La esclava del demonio’, de Mira de Amescua.

Dirigida por dirigido por Esther Berzal, el montaje es una interpretación dramática del la obra del siglo XVII del granadino Antonio Mira de Amescua, aunque con un cambio en el género del protagonista, mostrando un contexto feminista y queer, lleno de música, luces y color.

La directora sostiene que “se deben contar las historias en las que uno cree. Y yo creo en ‘La esclava del demonio’ como un puente entre una obra clásica y un espectador actual. Los clásicos son clásicos porque perduran en el tiempo. Y, como han llegado hasta aquí, hay que ponerlos verdaderamente en ‘el aquí’, y cotejarlos con lo que fueron. Mantener la esencia, y cambiarlos de arriba abajo. Es por eso que hay que reinventar los clásicos”.

Berzal defiende que sólo de esa forma puede hacerse un teatro contemporáneo, respetuoso con la historia, y de calidad; teniendo en cuenta el contexto socio-cultural actual. De esta manera, el público del siglo XXI pueden entender a los clásicos, les gustarán sus obras y se quedarán con las ganas de ver más.

“Una mujer valiente es una mujer peligrosa. Una mujer libre, es una mujer peligrosa. Históricamente las mujeres libres hemos sido juzgadas, perseguidas y maltratadas. Pero este momento actual recoge la revolución de la mujer. Y si una mujer libre es una mujer que pacta con el demonio, queremos pactar con el demonio. Porque fue un hombre el que dijo que el demonio era malo. ¿Malo para quién? ‘La esclava del demonio’ firma un manifiesto feminista en base a la libertad y al amor. De ser libres de amar a quien queramos. De ser libres de amarnos a nosotras”, concluye la responsable de la compañía.

Tras cosechar en julio los premios a la mejor compañía, mejor dirección y mejor actriz de reparto en el XI Festival de Teatro ‘Siete Llaves’ de Sepúlveda, ‘La esclava del demonio’, el montaje ha recibido hace pocos días el segundo premio en el IV Certamen de Teatro Feminista de Extremadura ‘Suceso Portales’, en Cáceres.

El éxito puede continuar ahora en Almagro, donde compite con el ‘Hamlet’ de Suc Teatre-La Tarumba, de Alzira (Valencia), que actuó anoche, y con ‘El rufián dichoso’, de Miguel de Cervantes, por Teatro Kumen de Langreo (Asturias), que lo hará hoy.

José Vicente Gómez, director de la compañía local El Taular Teatro, que organiza el certamen junto al Ayuntamiento de Almagro, ha comentado que ‘La esclava del demonio’ es «una propuesta transgresora, que sorprendió al jurado seleccionador».

La compañía segoviana Helarte llena el Corral de Comedias de Almagro
Corral de Comedias de Almagro durante la inauguración del certamen. / E. A.