Concejales y representantes de las quince ciudades que integran esta red, ayer en la Casa de la Moneda. / E. A.
Concejales y representantes de las quince ciudades que integran esta red, ayer en la Casa de la Moneda. / E. A.

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y representantes del Ministerio de Cultura se reunieron este jueves en la Real Casa de la Moneda de Segovia para impulsar los planes de gestión de las quince integrantes de esta red que cuentan con la declaración de la Unesco.

Se trató de una nueva reunión técnica para trabajar en la elaboración de estos planes, siguiendo las Directrices de la Convención de Patrimonio Mundial, que hacen necesario que estos bienes dispongan de un plan de gestión propio.

Segovia estuvo representada por los concejales de Turismo, Miguel Merino y Patrimonio Histórico, Clara Martín, esta última de forma telemática. La alcaldesa, Clara Luquero, hizo una visita de cortesía al mediodía para saludar a concejales y representantes de las otras catorce ciudades. Además, por parte del Ministerio de Cultura asistieron la subdirectora general de Gestión y Coordinación de los Bienes Culturales, Pilar Barrero, y la subdirectora adjunta, María Agúndez.

Según ha informado el Grupo en una nota de prensa, esta reunión de trabajo ha permitido avanzar en los planes de gestión de cada una de las 15 ciudades y en la celebración de un calendario de acciones formativas.

La colaboración del Ministerio se inició en 1993 y desde 2007 ha permitido que los Presupuestos Generales del Estado contemplen una subvención nominativa para este Grupo destinada a proyectos en torno a los Valores de Universal Excepcionalidad que poseen las 15 ciudades incluidas en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.

El pasado 8 de febrero el Grupo de Ciudades Patrimonio celebró su primera Comisión de Patrimonio de 2022, presidida de forma telemática por el alcalde de San Cristóbal de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, quien ya informó de que habían acordado avanzar en los planes de gestión y de la celebración de acciones formativas en esta materia. La asamblea de alcaldes y alcaldesas que se celebró en Mérida el pasado mes de junio tuvo conocimiento del estudio que sobre planes de gestión ha realizado la Fundación Santa María la Real, financiado por el Ministerio de Cultura.