Manuel Anxo Rodríguez, Gina Aguiar y Miguel Ángel Maroto, en la presentación del encuentro. / E. A.

La Cárcel acogerá el 1 de febrero un nuevo encuentro de arte contemporáneo multidisciplinar, ‘Dreams 020. Año 1’, que organiza la asociación Onir con el apoyo de la Concejalía de Cultura. Reunirá en Segovia a una decena de artistas procedentes de varios puntos del Estado que hablarán “de proyectos de carácter nacional e internacional que actualmente, y en relación con el ejemplo que ha prestado Onir desde Segovia, se están desarrollando en España”, en palabras de Miguel Ángel Maroto, galerista independiente segoviano, músico y performer, además de especialista en comunicación gráfica, que es el comisario del encuentro.

Maroto, que es uno de los socios fundadores de Asociación Onir Arte Espacio Tiempo, ha presentado el programa del encuentro, que tuvo ya una edición en 2018, acompañado de la concejala de Cultura, Gina Aguiar y de otro vocal de Onir, el gallego Manuel Anxo Rodríguez.

Aguiar ha explicado que el Ayuntamiento apoya el proyecto entre otros motivos porque La Cárcel es “el contenedor ideal para este tipo de propuestas, con performances inéditas en la ciudad”.

La edil también señala el carácter bianual del evento que este año se celebrará el próximo día 1 con un programa doble, ya que por la mañana serán diez las ponencias cortas que se sucederán desde las 12 horas sobre arte y creatividad y por la tarde, a partir de las 19 horas, las celdas y galerías servirán de escenario a performances y muestras de trabajos creativos. Habrá después una Velada Dreams con música en directo y exhibición de un cortometraje de Reyes Caballero, entre otras actividades. La clausura estará a cargo del grupo Zarigüeyas, a las 22 horas. Todas las actividades son de entrada libre hasta completar el aforo.

El encuentro tendrá continuidad el domingo 2 de febrero con un vermouth cultural y coloquio abierto de despedida ‘Entreoniricoactos & Dreams’, en el bar Santana, coordinado por Rodríguez.

ARTISTAS PARTICIPANTES

Por la Fundación Onir:

  • Miguel Ángel Maroto (Segovia). Galerista independiente, especialista en comunicación gráfica, músico y performer.
  • Fernando Barredo ‘Loc’ (Toledo). Escultor especialista en plástica, arte ritual y artes escénicas. Doctor en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, es fundador del Círculo de Arte de Toledo.
  • Axel Nava (Asturias). Presidente del colectivo Paraíso Local Creativo de Oviedo. Escultor y Performer.
  • Miguel Ángel Molinero (Madrid). Ceramista y docente especializado en “cerámica verde” contemporánea y tradicional.
  • Papik Ribera (Alicante): artista especializado en arte y comunicación gráfica, fotógrafo, grabador y músico. Fundador y organizador del festival Jazzpolop.

Artistas invitados:

  • Eugenia Navajo (León): comisaria y directora de Naturtierra 2019, encuentro de land art de Riello, en León. Especialista en textiles y representación gráfica, durante 17 años ha sido directora de la Escuela Superior de Arte de León. También ha creado el vestuario y la escenografía para varias compañías de teatro, entre ellas, Corsario.
  • Reyes Caballero (Alicante). Directora de cine, performer, bailarina, experta en fotografía erótica, escritora, artista y gestora multidisciplinar.
  • José María Jambrina (Zamora). Doctor en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca, investiga el diseño y el desarrollo de las ciudades del siglo XXI. Desarrolla su trabajo artístico en los campos de la fotografía, la poesía visual, el land art y la instalación urbano-paisajística.
  • Manuel Anxo Rodríguez (La Coruña). Actor, creador teatral y educador infantil, participante en el movimiento contracultural coruñés de los años 90. Centraliza su trabajo de creación teatral a través del proyecto LC. A la sombra del títere.
  • Chema Robles (León). Artista, artesano y músico, considera que el rock-blues es un canal perfecto para la sinergia entre actividades artísticas, profesionales y de oficios vinculados al mundo natural y rural. Dirige el festival de rock-blues Troncosonoro de Balboa (El Bierzo, León).