
La campaña de verano de la hostelería generará 24.280 contratos en Castilla y León, un 0,3% más que en 2021, cuando se firmaron 24.212. La variación experimentada en la Comunidad será 2,5 puntos porcentuales superior a la media nacional (-2,2%), según los datos del informe elaborado por Randstad Research y consultado por Ical. A nivel provincial, Segovia contará con 2.210 contratos; mientras que Valladolid, con 5.440 firmas, liderará los volúmenes de contratación de Castilla y León. El resto de la distribución continúa con León, que registrará 4.070 contratos; Salamanca, 3.700; Burgos 3.010; Ávila, 1.780; Zamora, 1.540; Palencia, 1.480, y Soria, 1.040 contratos.
En lo que se refiere a variación con respecto a la pasada campaña, la previsión de Segovia es que caiga un 8%. Por otro lado, Palencia experimentará la mayor subida (17,5%), seguida de Ávila (11,9%), Zamora (6,7%), León (2,5%), Soria (2,3%), Salamanca (2%) y Burgos (0,2%); mientras que Valladolid bajará un 7,8%.
A nivel nacional, la hostelería ha generado 1.625.227 contratos, lo que supone un crecimiento del 69,1% con respecto al mismo periodo de 2021, cuando se firmaron 960.984 contratos. «El alivio de las restricciones sanitarias y la recuperación de la confianza han mejorado sustancialmente las cifras de contratación en un sector que no superó el millón de firmas en este periodo en los años 2020 y 2021», indicó Randstad.
Asimismo, en el primer semestre, Castilla y León registró 77.713 contratos, frente a los 43.089 registrados el año pasado, lo que se traduce en un crecimiento del 80,4%, 11,2 puntos porcentuales superior a la media nacional (69,1%). Además, la cifra de la Comunidad supone el 4,8% del total que se han rubricado en España, según el informe elaborado por Randstad.
En lo que se refiere a provincias, Valladolid fue donde se notificaron más contratos en el sector de la hostelería, 14.688 firmas, un 60,6% más que el verano pasado, seguida por León, con 13.157 (un 67,2% más) y Salamanca, con 13.040 (91,7%). A continuación se sitúan Burgos, con 10.402 (119,6%), Segovia, con 8.510 (105,9%), Ávila, con 5.751 (57,7%), Zamora, con 5.266 (90%), Soria, con 3.914 (84,8%) y, por último, Palencia, con 2.985 firmas (60,1%)
Las previsiones de contratación de Randstad señalan que, a nivel nacional, la campaña de verano generará 499.380 contratos los sectores de comercio, transporte, turismo, hostelería y entretenimiento. Los dos archipiélagos lideran los incrementos de la contratación en el sector hostelero del país. En concreto, un 238,9% en el caso de Canarias, y un 174,9% en Baleares, seguidos por Cataluña, con un crecimiento del 105,7%.
Ya con incrementos menores al 100%, aunque aún por encima de la media nacional (69,1 por ciento), se encuentran Aragón (96,5 por ciento), País Vasco (83,5%), la Comunidad de Madrid (83,1%), Castilla y León (80,4%) y La Rioja (78,2%).
Con crecimientos por debajo de la tasa nacional se encuentran Navarra (65,5%), Galicia (60%), la Comunidad Valenciana (57,7%), Asturias (47,9%) y Andalucía (40,8%). Los incrementos de la contratación en hostelería más moderados tuvieron lugar en Cantabria (33,4%), Castilla-La Mancha (30,1%), la Región de Murcia (18,8%) y Extremadura (17,4%).
En lo que a provincias se refiere, los mayores incrementos de la contratación en hostelería durante el primer semestre (todos ellos por encima del 100%), se registraron en Las Palmas (248,6%), Tenerife (228,7%), Barcelona (146,2%), Burgos (119,6%), Teruel (114,4%) y Segovia (105,9%). Por su parte, los crecimientos más bajos, por debajo del 20%, tuvieron lugar en Cádiz (18,4%), Ciudad Real (16,5%), Badajoz (11,3%), Albacete (10,2%). En la provincia de Huelva apenas hubo variación con respecto a 2021.