Depósito de la cabeza de caliza hallada en el Cerro de los Almadenes, en el Museo de Segovia. / EL ADELANTADO
EL ADELANTADO / SEGOVIA

La cabeza de una estatua encontrada este jueves en el yacimiento arqueológico del Cerro de los Almadenes, en la localidad de de Otero de Herreros, fue colocada en el Museo de Segovia esta mañana, con la presencia del delegado territorial de la Junta, José Mazarías; el alcalde de Otero, Meinardo Sanz; el codirector de la excavación del yacimiento, Mariano Ayarzagüena; y el presidente de la Asociación de Vecinos de Otero de Herreros, Fernando de Pablos.

La cabeza puede que se corresponda a la ‘Gran Dama’ del Cerro de los Almadenes, la estatua encontrada el año pasado en el mismo yacimiento. La cabeza fue hallada en el área de construcciones romanas altoimperiales de la parte más elevada del cerro, a un metro del lugar donde se encontró en 2019 la escultura, aunque a mayor profundidad que esta.

La cabeza está esculpida en piedra caliza y por sus características artísticas y morfológicas, podría corresponderse con la estatua, pero hasta que no se lleve a cabo su limpieza y restauración, es aventurado tanto afirmar como negar que haya alguna vinculación entre ambas piezas. La estatua, por su parte, corresponde a un tipo de matrona sedente, común en los primeros siglos del Imperio Romano.

Puede tratarse a una representación de algún tipo de divinidad romana, como Juno o Ceres o bien, un ejemplo que identifica a una mujer de alto rango. La pieza está construida también en piedra caliza y le faltan la cabeza y la base. La parte conservada de la escultura mide entre 70 y 80 centímetros de altura.