La alerta mundial por el coronavirus, que ya se ha cobrado la vida de más de 200 personas con cerca de 10.000 afectados más, la inmensa mayoría en China al declararse su epicentro en Wuhan, ha acabado con las existencias de mascarillas en las farmacias de Segovia por su alta demanda.

Pese a que se duda de su utilidad ante la amenaza de contagio, la afluencia de ciudadanos chinos buscando métodos de prevención se ha incrementado notablemente con la intención de enviarlos a su país, que también se encuentra totalmente desabastecido.

La Federación de Distribuidores Farmacéuticos (Fedifar), que engloba a 19 empresas, tiene sus almacenes de toda España sin existencias de mascarillas, llegando a registrarse peticiones de este producto hasta un 6.000% superiores a las habituales.

En los últimos días, la patronal distribuidora ha recibido peticiones diarias de 100.000 mascarillas, que lógicamente no se han podido atender, con farmacias solicitando hasta 10.000 unidades.
“Hemos tenido ventas muy por encima de lo normal y ya no nos mandan más, nos ha sobrepasado”, aseguran desde la farmacia Santo Tomás, donde también destacan un aumento de peticiones de geles antisépticos. “La gente busca medios de prevención, aunque no hemos notado que haya una sensación de alarma”, aclaran.

El aumento de la demanda de mascarillas procede en su gran mayoría de ciudadanos que las compran para enviarlas a China, si bien también es corriente ver estos días turistas asiáticos por las calles más céntricas de Segovia con ellas puestas. “Antes de quedarnos sin ellas entraban y se llevaban todas las que teníamos, ya fueran cinco, diez o veinte. Incluso las que no tienen filtro”, afirman los trabajadores de la farmacia antes de recordar que se recomienda comprarlas a partir del grupo dos, que filtran un 92% de las partículas.

Asimismo, aseguran que en los últimos días también han recibido peticiones inusuales de otros productos, como purificadores de aire, y que incluso les han dejado números de teléfono para que les avisen en caso de recibir las preciadas mascarillas. “Les hemos dicho que hay un desabastecimiento general, pero nos piden que les llamemos en cuanto nos lleguen. Todos los días las pedimos a los distribuidores, pero la realidad es que no pueden mandar lo que no hay”, admiten.

Pedidos a más fabricantes

Ante la gran demanda y la falta generalizada de existencias, la patronal Fedifar ha pedido mascarillas a distintos fabricantes que se empezarán a recibir el lunes, si bien “va a ser complicado llegar a todas las farmacias que nos lo solicitan”, asegura Juan Nieto, portavoz de Fedifar, en declaraciones a la agencia EFE.

La falta de mascarillas, que inicialmente se notó más en ciudades portuarias, se ha convertido en un problema en toda España. “A día de hoy no hay motivos que justifiquen esta demanda, más allá de que se manden a China, asegura el portavoz, quien confía en que la situación se normalice poco a poco.