
“Digamos que la pelota está en su tejado”. Así lo ha remarcado esta mañana la alcaldesa accidental, Rosalía Serrano, en relación con el proyecto del Ministerio de Educación y FP de implantar en Segovia el Centro de Innovación, Tecnificación y Alto Rendimiento de FP (Citar).
Serrano ha reiterado en rueda de prensa que a día de hoy todo “está en estudio” y que nadie en el departamento de la ministra Pilar Alegría se ha puesto en contacto con el nuevo equipo de gobierno municipal, por lo que no saben si tienen interés o no en mantener ese proyecto en la ciudad.
Sí ha reconocido “una posible petición de espacios”, que abarca a todas las plantas del CIDE, pero Serrano ha añadido que no tienen “una justificación sobre cómo se va a ocupar, quién se va a instalar y de qué manera”.
La alcaldesa accidental ha matizado a preguntas de los medios locales que esto no significa que el Citar no venga a Segovia ni que vaya a ir al CIDE y ha recordado que el Gobierno de España está en funciones.
Aún así, con sentido del humor, ha detallado que en un encuentro esta semana con la portavoz socialista en el Ayuntamiento y exalcaldesa, Clara Martín, desde el PP le trasladaron que si ellos sí tienen contactos con el Ministerio que “por favor”, pongan a su disposición y les faciliten los contactos y teléfonos de los nuevos responsables del Ayuntamiento. “Nos dijeron que como estamos en periodo vacacional igual se difería algo en el tiempo pero nosotros, en el equipo de gobierno siempre hay alguien de guardia para coger el teléfono, si llegara el caso”, ha declarado Serrano.
Por su parte, desde el Grupo Socialista, tras la citada reunión, mantienen que la forma de hacer realidad el Centro de Innovación, Tecnificación y Alto Rendimiento de FP (Citar) es a través de la aprobación de la Memoria de Gestión del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDE)
Recuerdan, además, que el Ministerio solicitó formalmente la ubicación del Citar el 15 de diciembre de 2022 y que el anterior gobierno municipal sometió al pleno, el pasado 3 de febrero, la aprobación inicial de la Memoria. Esta última es necesaria para poder llevar a cabo un convenio con el Ayuntamiento.
Por otro lado, han señalado que los Presupuestos Generales del Estado contemplan la inversión del Citar en el CIDE para 2023.