La Asociación de Jóvenes Empresarios de Segovia (AJE) se traslada al VICAM a través de la iniciativa promovida por el actual equipo de Gobierno de la Diputación de Segovia para el fomento del emprendimiento juvenil. Tras varias reuniones mantenidas a lo largo de este último año entre ambas partes, el presidente de la institución, Miguel Ángel de Vicente, y su homóloga en la AJE, Aránzazu Santamaría, acompañados de la diputada de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, Noemí Otero, firmaron un acuerdo que pretende servir para impulsar el emprendimiento juvenil en la provincia.
Entre los puntos convenidos figura, como principal cuestión, la cesión gratuita -gastos incluidos-, por parte de la Diputación, de un despacho en las dependencias del edificio VICAM, en el que la AJE establecerá próximamente su sede, con el fin de desarrollar desde allí su actividad, enfocada a la promoción y difusión de la actividad emprendedora de los jóvenes de la provincia. Es precisamente en este aspecto en el que la Diputación, dentro del plan ‘ReLanza’ de ‘Segovia Provincia REactiva’ y de su línea de apoyo a jóvenes y emprendedores, quiere colaborar de manera activa con la AJE, quedando establecido en el acuerdo que “se concibe como un convenio marco, abierto a propuestas, proyectos y acciones conjuntas que se consideren coincidentes con el objetivo general de contribuir a la creación, mantenimiento y consolidación de empresas, fomento del empleo y promoción y desarrollo de la provincia”.
De este modo, la colaboración entre Diputación y la AJE permanecerá activa, con el fin de desarrollar de manera conjunta cursos, ciclos de conferencias, jornadas y otras acciones que contribuyan a generar un espíritu emprendedor, creativo e innovador entre los segovianos de la provincia que se abren camino en el mundo laboral. Al mismo tiempo, con estas acciones tanto la Diputación como la AJE, sumarán esfuerzos a la hora de fortalecer y potenciar el tejido de empresarios jóvenes ya establecido en el medio rural.
Para De Vicente, “antes de la crisis sanitaria el fomento del empleo en los pueblos ya era una de nuestras principales inquietudes, por lo que, inevitablemente, nuestra preocupación se ha visto acuciada por la pandemia”. El presidente de la Diputación, quien añade que “para que ese empleo se lleva a cabo es imprescindible contar con jóvenes dispuestos a emprender y a tomar decisiones -en la mayoría de las ocasiones valientes y arriesgadas- que propicien un escenario de oportunidades en la provincia”, considera que, por estos motivos, la colaboración con la AJE resulta en estos momentos “fundamental y motivadora”.