Agencia Tributaria Renta KAM0932
Agencia Tributaria. / KAMARERO

La Agencia Tributaria estima que recibirá 83.752 declaraciones de la Renta de 2022 en la provincia de Segovia; lo que supone un 2,8% más, con 50.931 a devolver y una reducción del 3,5%. El plazo para confirmar o modificar y presentar por internet la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente a 2022 (IRPF 2022) se abrió este martes y, como es habitual, las devoluciones se iniciarán en apenas 48 horas, el jueves.

En el conjunto de Castilla y León se estiiman 1.323.208 declaraciones; lo que se traduce en un aumento del 2,4%. Las previsiones para esta campaña, recogidas por Ical, revelan que se prevé 824.300 declaraciones de castellanos y leoneses a devolver, lo que representa una merma del 2,7%, en comparación a la campaña pasada. Las devoluciones alcanzaran los 570 millones, un 4,7% menos que en la campaña de 2021.

Asimismo, la Agencia Tributaria considera que recibirá 406.663 declaraciones positivas, con un avance del 14,7%; y 92.245 negativas y otras, que crecen un 1,6%. La cuantía a ingresar ascenderá a 646 millones, con un crecimiento del 5,1%. En cuanto a la modalidad de tributación, la Agencia Tributaria calcula que recibirá 1.118.835 declaraciones individuales, con un aumento del 2,9%; así como 204.373 conjuntas, que representan una merma del 0,5%.

Por lo que se refiere al Impuesto sobre Patrimonio, se prevé ingresar en la Comunidad 43 millones de euros, con un aumento del 6,5%; a través de 7.918 declaraciones, que aumentan un 3,1%.

La campaña 2021, en la Delegación Especial de Castilla y León se obtuvieron 1.362.614 referencias, con un 65,55% de las declaraciones a devolver. En los meses de abril y mayo, se presentaron 755.827 declaraciones. Un total de 32.171 se presentaron de forma presencial; y 50.935, por teléfono.

Provincias

En Ávila, se presentarán 81.648 declaraciones, con un aumento del 2,1%, de las que 50.231 serán a devolver, con una bajada del 3,9%. En Burgos, la Agencia Tributaria estima que gestionará 207.598 declaraciones, un 2,3%; con 130.103 a devolver, que bajan un 1,5%.

Por lo que se refiere a León, se presentarán 245.801 declaraciones, con una subida del 1,8%, de las que 154.098 serán devoluciones, que se reducen un 2,7%. En Palencia, se calculan 88.757 declaraciones, un 1,2% más, con 54.530 devoluciones, que bajan un 3,7%.

En cuanto a Salamanca, se tramitarán 175.759, con un aumento del 1,8%, de las que 107.188 serán a devolver, con una caída del 3,1%. En Segovia, las declaraciones ascenderán a 83.752, un 2,8% más, con 50.931 a devolver, con una reducción del 3,5%.

Soria contará 52.415 declarantes, un 1,8% más, de los 33.635 recibirán devolución, un 0,8% menos. En el caso de Valladolid, las declaraciones llegarán a 299.035, con un crecimiento del 3,7%, la mayoría, 187.527, a devolver, aunque descienden un 3%. Por último, en Zamora se prevé 88.443 declaraciones, un 1,7% más, con 56.057 devoluciones, que bajan un 2,4%.