El Juzgado no aprecia indicios de espionaje industrial en el caso Óntex

Rechaza la mayoría de las medidas cautelares solicitadas por la empresa de Valverde ante la apertura de Drylock, pero pide a su exdirector que respete el pacto de confidencialidad

El Juzgado de lo Mercantil ha dictado un auto en el que considera que no existen pruebas de que se hayan producido revelaciones de secreto industrial en el caso de la futura apertura de la empresa belga Drylock, tal como ha denunciado la firma Óntex, con sede en Valverde del Majano, aunque con matriz en los Países Bajos, en ambos casos. Ambas empresas tienen en su objeto social la producción de productos de higiene.

Óntex había solicitado en el Juzgado que se adoptaran medidas cautelares para 16 trabajadores que han abandonado Óntex y que podrían haber salido con información privilegiada de dicha factoría. De forma especial, lo solicitaron para quie fue su director general, Miguel Ángel González, y que trabaja ahora para Drylock.

En este caso, el Juzgado acepta sí acepta la petición de que Miguel Ángel González, que fue director de Óntex durante 20 años, mantenga el pacto de confidencialidad firmado el 10 de septiembre de 2015 y no revele información confidencial ni secretos emrpesariales propiedad de Ontex, y tampoco difundan informaciones falsas respecto a Ontex.

Pero la magistrada deniega el grueso de las medidas cautelares que habían solicitado desde Ontex, como el que los 16 extrabajadores de Ontex devuelvan cualquier documento que pudieran haber retenido o sustraído de su anterior trabajo. “No se desprende la existencia de revelaciones de ningún tipo, ni la apropiación de documentación o datos”, señala el auto. Además considera que es poco efectivo pedirles que lo devuelvan por cuanto “una vez transmitida la información, es muy difícil dar marcha atrás”.

Rechaza igualmente otra petición: la contratación de más empleados por parte de Drylock de personal de Óntex. Asegura que no es posible atender esa solicitud en la medida en que existe un libre mercado laboral y los propios empleados pueden elegir la empresa para la que desean trabajar.

Como ya anunció ayer este periódico, Drylock prevé abrir una nueva fábrica en el polígono industrial de Hontoria, con la inversión de 45 millones de euros, y la contratación de unos 120 puestos de trabajo.