El cuarto día de fiestas en el barrio segoviano estuvo marcado por dos comidas muy especiales que dieron fuerzas a los asistentes antes de una tarde donde se repitieron el encierro y la verbena de madrugada.

La nueva jornada de fiestas en el barrio de San Lorenzo estuvo marcado por la celebración de dos comidas con productos de primera calidad. Antes, a primera hora, el día había comenzado con un almuerzo en la Plaza San Lorenzo que sirvió de preludio al segundo encierro infantil de las fiestas. Como el lunes, los niños tuvieron la oportunidad de disfrutar de la emoción de un evento taurino en miniatura.
Al llegar a la Plaza, les esperaba uno de los platos fuertes de la jornada: una fiesta de espuma. Mientras los niños se divertían con la multitud de jirones blancos y con las pistolas de agua, los padres pudieron disfrutar de un vermú en los confines de la Plaza. De nuevo, estuvo amenizado por el grupo de dulzainas San Lorenzo.
A la hora de la comida, los vecinos y peñistas tuvieron la oportunidad de elegir. Por un lado, en la Plaza, se organizó una tortillada, en la que el Bar Mochilo se encargó de cocinar el típico plato. Por otro lado, en el Mariano Contreras, se instaló un gigantesco perolo donde se prepararon los tradicionales judiones de La Granja. Numerosos peñistas, vecinos y curiosos en general se acercaron, atraídos por el delicioso aroma que despedía el guiso.
Por la tarde, todos se acercaron al coso taurino, donde se produjeron las semifinales del tradicional concurso de ‘fútbol vaca’. En este juego, cada equipo tiene que intentar que el animal entre por el portal del equipo contrario y disuadirle de atravesar el suyo propio.

Dispositivo de limpieza
Para esta edición de las fiestas de San Lorenzo, el Ayuntamiento de la ciudad ha organizado un dispositivo especial de limpieza viaria. Según declara el propio Consistorio, los resultados de la medida están siendo satisfactorios y las calles del barrio “quedan limpias después de cada evento multitudinario”.
A través de la Concejalía de Medio Ambiente, se han movilizado los recursos necesarios para que todos los residuos desaparezcan poco después de que las actividades lleguen a su fin. La Plaza de San Lorenzo y las calles a su alrededor fueron limpiadas con baldeadoras, mientras que se retiraron los residuos del parque Mariano Contreras y del área reservada a las peñas.
El concejal de Medio Ambiente, Ángel Galindo, ha llamado a la “responsabilidad” a los asistentes.