
“Segovia, abril de 2018. Víctor sale a recorrer su ciudad, la que tuvo que abandonar repentinamente treinta años atrás, dejando familia, trabajo y amigos. Inesperadamente se encuentra con su gran amigo, el andaluz, Daniel, al que, por diversos motivos, de ninguna manera habría esperado encontrar allí. Cuando ve el estado en el que se encuentra su amigo, que debería de estar en su tierra natal, y conoce que ha permanecido en Segovia en toda su larga ausencia, motivado por un amor furtivo, apasionado y lleno de frenesí, Víctor se ve obligado e intrigado por conocer la historia que hizo a Daniel quedarse y que ahora lo oprime”.
Con estas líneas escritas por el pintor segoviano Pablo Caballero Blanco se presenta la primera novela del jienense y antiguo vecino de Segovia Juan F. Castro. Se trata de ‘Todo se fue’, una historia que, como ha leído, está ambientada en la ciudad y explora algunos de sus rincones más desconocidos. Es por ello que no había mejor lugar que la capital provincial para presentar este libro, algo que se ha hecho en el Centro Cívico de La Albuera, barrio en el que vivió el autor (previamente también se había presentado en la Biblioteca Municipal de la ciudad).
Allí acudió, además del escritor, el concejal de cultura, Juan Carlos Monroy, afirmando que “hacer cultura con los barrios es una de las líneas de actuación de esta área del Ayuntamiento”. Tras la presentación, Juan F. Castro respondió a las preguntas de los asistentes y firmó algunos ejemplares de la obra.
Natural de Linares, Juan F. Castro trabajó en la Residencia Asistida de Personas Mayores de Segovia como Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería entre 1985 y 1989, año en el que volvió a su tierra. Desde entonces, ha trabajado en distintos servicios del Hospital Universitario San Agustín de Linares. Siempre ha sido un ávido lector, pero nunca se había animado a escribir, al parecer, por miedo a hacerlo mal. Por ello, no ha sido hasta ahora, con 60 años, que se ha adentrado en este mundo animado por sus amistades más cercanas, así como por motivos de salud y médicos. Y parece que le ha gustado, porque ya se encuentra preparando su segunda obra.