El grupo municipal de Izquierda Unida ha anunciado la presentación de una moción en el pleno que celebrará el viernes el Ayuntamiento de Segovia para que la corporación muestre su apoyo y compromiso con el Plan Nacional de Alzheimer y otras Demencias 2019/2023.
En Segovia, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (que lleva años peleando por un centro de día especializado en la ciudad) atiende actualmente a 30 personas en la Unidad de Estancia Diurna (43 en 2019), 40 en los talleres de Estimulación Cognitiva (52 en 2019) y 7 en el servicio de ayuda a domicilio (11 en 2019).
Además, con el programa de apoyo a familias, ofrece apoyo a 60 familiares al mes.
El Ayuntamiento recibió en 2014 el nombramiento como ‘Ciudad Solidaria con el Alzheimer’ concedido por la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA), con el fin de fomentar la sensibilización y concienciación en torno a esta enfermedad. “Desde las administraciones públicas debemos seguir trabajando y exigiendo medidas en favor de las demandas y objetivos de las asociaciones, las personas enfermas y las que cuidan”, apunta la concejala de IU Ana Peñalosa, responsable de Servicio Sociales en el gobierno municipal.
IU recalca que el Alzheimer es uno de los retos más importantes para las sociedades actuales.
El Plan Nacional, impulsado el pasado año por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, incorpora una serie de medidas específicas destinadas al conocimiento y concienciación del conjunto de la sociedad sobre esta enfermedad, con el propósito de cambiar la visión que actualmente se tiene del Alzheimer.
Además, persigue remarcar el valor de las persona cuidadoras para incrementar su consideración social y mejorar las condiciones en las que desempeñan su labor (aquí se incluye la recuperación de las cotizaciones a la Seguridad Social para estas personas).
Un eje fundamental del Plan se centra en el desarrollo de políticas de promoción de la salud, como el avance en el diagnóstico precoz y la elección de los tratamientos más adecuados. También recoge medidas para fomentar e impulsar la investigación, la innovación y el conocimiento sobre los factores determinantes de la enfermedad.
“En esta iniciativa han participado las instituciones más importantes en el ámbito de la investigación sobre esta patología. Ha sido muy demandada tanto desde el ámbito social y como del político”, apunta Peñalosa.
