
El “reino helado” es el destino al que Salah, de nueve años, y su hermano mayor, Namir, sueñan con llegar. Es el nombre con el que denominan a Suecia, el país donde los refugiados son bien acogidos. Emprenden así un largo viaje al verse obligados a abandonar Damasco por la guerra. Pero, como ya se imaginaban, no será un viaje sencillo…
Ese es el punto de partida de ‘El reino helado’, novela finalista del XXI Premio de Literatura Juvenil Alandar 2021, que su autora, Itziar Pascual, que además de escritora con una amplia y reconocida trayectoria en la dramaturgia (es Premio Nacional de Artes Escénicas 2019), es periodista, pedagoga e investigadora, presentó ayer por la tarde en la Biblioteca Pública de Segovia, acompañada por el actor Joaquín Notario, conocido por múltiples trabajos en teatro, cine y televisión y que ha formado parte de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y participado en más de treinta montajes dirigidos, entre otros, por Helena Pimenta, Miguel Narros, Pilar Miró y José Carlos Plaza. En cine ha trabajado en una veintena de largometrajes a las órdenes de Fernando Colomo, David Trueba, Carlos Saura o Montxo Armendáriz, entre otros.
Con ‘El reino helado’ los lectores aprenden en qué consiste el síndrome de resignación, un desorden psicológico real que sufre gran parte de los niños refugiados y que les puede llegar a causar la muerte. Realiza un retrato eficaz y demoledor de la situación de los refugiados que cruzan las fronteras europeas huyendo de la guerra y la miseria.
Pascual propone un interesante puzle repleto de saltos temporales y diferentes documentos (un diario, informes médicos, grabaciones de voz o recuerdos) que plantean un reto al lector: leer los diferentes materiales e ir ordenando la historia en su cabeza.
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Segovia, en colaboración con la Biblioteca Pública de Segovia y librería Ícaro, han sido los organizadores de este evento enmarcado en la actividad del Club de lectura para adolescentes de la Casa Joven, puesto en marcha en octubre del año pasado.
Este club es un espacio literario en el que actualmente participan quince chicas y chicos entre los 13 y los 17 años y es fruto del programa participativo ‘Tengo una idea’, en la que jóvenes segovianos propusieron crear un lugar en el que poder compartir la afición por leer, descubrir nuevas lecturas y generar debate e intercambio de ideas.
A lo largo de noviembre este grupo de jóvenes ha estado leyendo y comentando ‘El reino helado’ por lo que el acto de ayer fue una gran oportunidad para trasladar preguntas e impresiones sobre el libro a Pascual, una buena forma de intercambio de ideas entre una generación lectora y la autora.
Por otro lado, el Club de lectura para adolescentes de la Casa Joven ha iniciado una colaboración con la Zona Joven de la Biblioteca Pública participando el mes pasado en actividades de su IV Jornada de literatura infantil y juvenil.