La Agencia Tributaria ha devuelto ya 38.297.000 euros a 56.024 contribuyentes segovianos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente a 2018 (IRPF 2018). Esto supone que, a fecha de 2 de enero, se han realizado ya el 97,71% de las devoluciones solicitadas y se han abonado el 95,84% de los importes correspondientes.
A cierre de año, las devoluciones han crecido un 2,24% con respecto a las mismas fechas de la campaña anterior, mientras que los importes devueltos han aumentado un 6,43%. Las declaraciones presentadas en la pasada Campaña de la Renta a fecha 2 de enero totalizaron 78.549 en la Delegación Provincial de Segovia, un 2,58% más que el año anterior, cuando se registraron 76.571.
Aún quedan 1.311 contribuyentes de la provincia pendientes de la devolución de la Agencia Tributaria, cuyo importe total asciende a 1.662.000 euros.
En cuanto a Castilla y León, la Agencia Tributaria ha devuelto 629 millones de euros (el 95,19% de los más de 660 millones solicitados) a 896.512 contribuyentes, el 97,5% de las peticiones. A nivel nacional, los datos ascienden a más de 10.200 millones de euros devueltos (el 94,13% de lo solicitado) a 14 millones de contribuyentes (97,04%).
La campaña concluida contó, como principal característica, con la consolidación de las dos vías de presentación no presencial alternativas a la página web de la Agencia (la aplicación móvil y el plan ‘Le Llamamos’ de confección telefónica de declaraciones), a las que se dio un nuevo impulso en esta campaña, al tiempo que se mantuvo el tradicional servicio de atención presencial en oficinas, presentándose en plataformas de Renta algo más de 2,1 millones de declaraciones a nivel nacional, cifra muy similar a la del pasado año.
En cuanto a la aplicación móvil, por esta vía se presentaron en España más de 290.000 declaraciones, un 45,5% más que en la campaña pasada. De ese total, más de 221.000 son presentaciones ‘en un solo clic’ y el resto se corresponden con casos de contribuyentes a los cuales la aplicación derivó a la web de la Agencia Tributaria para realizar alguna modificación y volvieron a la aplicación móvil para concluir la presentación.
A su vez, también aumentaron las declaraciones confeccionadas telefónicamente por la Agencia Tributaria a contribuyentes que concertaron una cita previa para el plan ‘Le Llamamos’. Así, se presentaron por vía telefónica más de 239.000 declaraciones (un 33,3% más que el año pasado).
Presentaciones más ágiles
El nuevo impulso dado a estas vías alternativas de presentación telemática, junto con las mejoras incorporadas en Renta Web, son elementos que han contribuido a una nueva aceleración de presentaciones en el primer tramo de la campaña. Así, para el momento en que arrancó la asistencia en oficinas, el 14 de mayo, ya habían presentado su declaración en España 574.000 contribuyentes más que el año pasado en las mismas fechas.
De ese incremento, casi 236.000 fueron contribuyentes que en la campaña anterior habían esperado a recibir asistencia en las oficinas y, sin embargo, el pasado ejercicio aprovecharon las distintas vías de ayuda no presencial para acelerar el proceso y, en su caso, la devolución, evitándose desplazamientos a las plataformas de asistencia presencial.