
CEGADrone es una empresa segoviana en pleno auge y expansión, que en sus inicios contaba con dos empleados, —cifra que en la actualidad ha incrementado a seis— y qué comenzó su andadura por la necesidad de la matriz: una empresa distribuidora de energía eléctrica local en Segovia, ubicada en el municipio segoviano de Fuentepelayo, y con más de 110 años de trayectoria a sus espaldas.
“La empresa ha ido evolucionando, desde sus inicios, tanto en su estrategia como en sus modalidades y vías de negocio: desde los propios servicios de inspección, a la externacionalización de los mismos; la formación, la interpretación de los datos de vuelo por terceros o el propio alquiler de equipos especializados”, explica Miguel Ángel de Villota, gerente de CEGADrone.
la principal actividad de CEGADrone son las inspecciones para el mantenimiento industrial con drones, pues este tipo de operaciones han logrado reducir el coste en distintos tipos de procedimientos en aquellas inspecciones necesitadas de varios operarios, grúas y otros útiles.
“La gran versatilidad de nuestras herramientas nos permite de un forma rápida optimizar tiempo y por lo tanto ahorrar costes en las tareas de mantenimiento y revisión. CEGADrone realiza proyectos de inspecciones periódicas para el mantenimiento de infraestructuras; obtenemos información mediante el uso de cámaras de alta resolución y termográficas, la cuales nos permiten realizar la detección de un fallo en elementos y focos de calor, para prevenir posibles fallos antes de que se produzcan, evitando así pérdidas de eficiencia”, añade Villota.
“Contamos con ingenieros para determinar el alcance de los defectos generando informes técnicos según la necesidad de los clientes. Nuestros equipos aéreos cuentan con la última tecnología, están fabricados para el uso industrial y cumplen con las más exigentes certificaciones europeas y nacionales. La fiabilidad y la seguridad son una constante en nuestra empresa”.
Por lo tanto, las principales líneas de trabajo de CEGADrone, en este campo son: inspecciones de infraestructuras con sensores visibles, térmicos y multiespectrales; torres y tendidos eléctricos; centrales térmicas y nucleares; huertos solares — detección de paneles fotovoltaicos defectuosos—; instalaciones termosolares; aerogeneradores; eficiencia energética; e inspección rápida, económica y segura de líneas eléctricas y de alta tensión.
Respecto a la inspección de infraestructuras de eléctricas con UAVS, hay que resaltar, que es un avance de vital importancia para el mantenimiento de instalaciones, subestaciones, transformadores, distribución y transporte.
Tradicionalmente, la inspección de redes de distribución y transporte se realizaba por métodos aéreos de alto coste con helicópteros. Sin embargo, CEGADrone utiliza UAVS, haciendo más fácil y eficaz estas revisiones, pues estos equipos de inspección son capaces de capturar imágenes de hasta 22 megapíxeles y vídeos HD y 4K. Dichas imágenes son lo suficientemente detalladas para el análisis y archivo posterior, y la transmisión en vivo permite a los operadores y técnicos de mantenimiento ver los problemas más significativos durante el vuelo.
Además, la cámara termográfica detecta los puntos calientes en elementos y líneas, evitando así futuras averías en la red.
La genética de CEGADrone asegura la máxima fiabilidad y seguridad en la inspección de este tipo de instalaciones, con equipos que permiten la captura de información en el espectro visible y termográfico, georeferenciar distancias entre elementos de las instalaciones y ajenos, con errores inferiores al centímetro. Además, los pilotos y operadores de CEGADrone cuentan con una alta cualificación y una continua formación externa e interna para trabajos con elementos en tensión.
En cuanto a las principales líneas de trabajo de CEGADrone en este campo, cabe resaltar, la inspección de apoyos y líneas de media y alta tensión con sensores visibles, térmicos y multiespectrales; transformadores en apoyos y en subestaciones.
CEGADrone también ofrece una alta variedad de servicios en el control de masas forestales, lo que incluye desde el mantenimiento de bosques y masas de vegetación, a la prevención de riesgos de incendios, la actuación de sus equipos en el momento del incendio, propiamente dicho, y la posterior resolución, medición y control posterior al desastre; planificación y reforestación, mediciones, etc.
¿Qué es un drone?
Es un vehículo aéreo no tripulado, dedicado a la obtención de datos mediante sensores. Esta tecnología viene derivada del uso militar, cuyos inicios datan en el año 2000, con la guerra de Irak (Drone Predador). El primer drone diseñado por Nikola Tesla en 1898.
“Actualmente, existe una gran variedad de drones: aéreos, submarinos, etc. Cada uno de ellos cumple una función en base a unas necesidades determinadas: misiones humanitarias, militares, civiles o lúdicas. El sector de los drones se encuentra en pleno auge y expansión a nivel globalizado. Todas las estimaciones de crecimiento actual, estiman un aumento del 500.000 por cien, en cuanto a volumen de negocio. Es más, ahora mismo, podríamos hablar de una ‘burbuja de pilotos de drones’ y la norma hace que muchas veces la tecnología tenga que ser frenada por un sector regulado en base a unos márgenes de seguridad, que todavía no están en concordancia ni de acuerdo con la realidad”, explica Miguel Ángel de Villota, director de CEGADrone.
Internacionalización
En la actualidad, CEGADrone cuenta con una oficina central en Fuentepelayo, y otra en Madrid. Desde el primer momento la empresa se creó con el fin de trabajar no sólo a nivel local, regional o nacional, sino también internacional. En sólo dos años de vida han llevado a cabo operaciones en Japón, Paraguay y Chile, y por supuesto, por toda España.
Además, a mediados del próximo mes de marzo, CEGADrone abrirá una nueva sede ‘CEGADroneParaguay’, en el país que lleva su nombre, como política de expansión en Latinoamérica y con el fin de poder entrar en Mercosur, — Mercado Común del Sur—.
Filosofía Empresarial
En CEGADrone “creemos en la experiencia, en el trabajo bien realizado y en la máxima eficacia con la mejor formación. Por ello, si disponemos de los mejores sensores del mercado, necesitamos también la gente más cualificada para poder interpretar los datos de los mismos. Si tenemos los mejores sensores y el personal cualificado, necesitamos el mejor equipo de vuelo para completar la mejor especialización”.
CEGADrone está en trámites de certificación para la ISO 9001 y 14.001, con las que se convertirá en la única empresa de drones de España en tener estas certificaciones. Además, de cumplir con la ley de protección de datos, en el proceso de certificación en ‘ciber seguridad’, talón de Aquiles de la tecnología.
I+D+I
En el año 2016 fuimos pioneros en formación, generando un curso de redes de distribución para pilotos, a nivel global, desde Fuentepelayo, municipio ubicado en la provincia de Segovia. CEGADrone basa su desarrollo en el uso de tecnología industrial de alta gama probada y testada. “La innovación de nuestra empresa se basa principalmente en la estrategia y el uso de estas últimas tecnologías. Ésta es nuestra premisa, no el desarrollo de nuevas máquinas voladoras”.
Sostenibilidad y medio ambiente
Como no podía ser de otra manera, CEGADrone utiliza este tipo de tecnologías en todos aquellos aspectos relacionados con el medio ambiente, es decir, en todos aquellos casos dónde esta tecnología ayuda de una forma muy eficaz a ciertas tareas, tales como la deforestación, la agricultura de precisión, un mejor aprovechamiento de los recursos hídricos o el mantenimiento de cortafuegos, en la propia prevención de incendios.
Nuevas Tecnologías
L a gran evolución diaria de las nuevas tecnologías aplicadas a componentes hace que cada vez genere un mayor rendimiento en este tipo de vehículos aéreos no tripulado, por lo tanto el descubrimiento de nuevas utilidades y capacidades de los mismos. La nueva frontera está en la IA, Inteligencia Artificial, y en la capacidad de las baterías, lo que determinará el salto definitivo de los drones. También es muy importante tener en cuenta la automatización de todos estos sistemas con algoritmos, y el desarrollo hasta la no actuación del piloto, excepto en situaciones de emergencia o especiales.
Futuros proyectos
Nos encontramos inmersos en una multiplicación de las posibilidades de negocio, y por lo tanto, de los proyectos de desarrollo de la empresa. Contamos con la posibilidad de expandirnos en Emiratos Árabes, especializándonos en formación y continuando siendo pioneros en el sector eléctrico con drones”.