
El pasado fin de semana finalizaron las actividades del programa de sensibilización ambiental ‘Biodiversidad consciente’, puesto en marcha por el Ayuntamiento de Segovia a través del área de sostenibilidad ambiental y en colaboración con la Junta de Castilla y León. Una iniciativa dirigida tanto a escolares como a la ciudadanía en general que ha buscado facilitar el conocimiento del medio ambiente urbano, así como su valoración y la implicación en su cuidado, y en el que han participado cerca de 800 personas.
Para lograr este objetivo, se han desarrollado varios talleres, impartidos por especialistas, en los que se han fomentado buenos hábitos y potenciado el respeto y la conservación de la infraestructura verde urbana, así como la convivencia cívica. Uno de los que más expectación ha despertado, ha sido el taller de ‘Biodiversidad y Yoga’ en la naturaleza urbana, que ha permitido, no solo practicar yoga en los parques de la ciudad, sino también conocer a fondo estos espacios. Aquí participaron, además de ciudadanos en general, 231 alumnos de 9 centros educativos.
Por otro lado, 216 alumnos de seis centros han estado en los talleres sobre las plantas medicinales y condimentarias de Segovia, donde han dado nociones sobre el valor y los usos tradicionales de estas plantas para elaborar un bálsamo labial. Y, en lo que respecta al taller con los Huertos Escolares, lo que se pretendía era hacer un estudio de cada uno de ellos para ver lo que se podía mejorar, intercambiar las experiencias entre los centros educativos con huerto escolar en Segovia y, por último, llevar a cabo un encuentro final abierto a todos los centros con huerto o con interés de tenerlo, de cara a facilitar un trabajo en red con todos ellos. En este caso fueron 224 los escolares que también participaron en un encuentro de familias.