
Los datos del paro publicados este jueves dejan en la provincia de Segovia la subida de 106 personas (1,87%), ascendiendo la cifra total hasta 5.763 personas. Esta porcentaje es superior a la media regional de Castilla y León (1,47%), en un mes en el que el conjunto del país ha registrado un descenso del desempleo de casi un punto (menos 0,92%).
En opinión de FES y CEOE Castilla y León, estos datos vienen a confirmar una «evolución negativa» en la creación de empleo iniciada en verano, especialmente desde el mes de agosto. Según valoran la evolución del empleo se encuentra en una «fase de estancamiento», con «un menor dinamismo» de la actividad, donde el mercado laboral ha reflejado que «no es inmune a las mayores dificultades a que se enfrentan las empresas en el actual contexto de mayor incertidumbre, inflación y riesgos a la baja en el crecimiento».
Para FES y CEOE, «solamente políticas económicas y tributarias eficaces y realistas que consigan contener la inflación y las cargas impositivas», son las que se precisan para superar la actual incertidumbre y revertir la situación, ya que ello «fomentará la estabilidad empresarial y la creación de empleo».