
El escultor y conocido marionetista de origen gaditano Francisco Peralta, falleció este martes a los 87 años de edad, en Segovia, donde había fijado su residencia y donde cuenta con el Museo de los Títeres.
Nacido en Cádiz en 1930, fue el promotor del Festival Internacional de Títeres de Segovia Titirimundi, junto con quien fuera su director, Julio Michel, fallecido en junio, había recibido la Medalla al Mérito en las Bellas Artes en su categoría de Plata en el año 1990, siendo el primer marionetista al que se otorgaba tan alta distinción.
La trayectoria profesional de Peralta «es un ejemplo más de profeta que no lo es en su tierra», escribió la familia tras su pérdida.
Estudió en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Cádiz y posteriormente se licenció en Bellas Artes por la Complutense de Madrid en la Sección de Escultura. En su tesina desarrolló de manera visionaria conceptos de carácter multidisciplinar, pues se centró en la integración de las artes y la aplicación pedagógica de los títeres a los que sentía vinculado desde niño, merced a la tradición gaditana de La Tía Norica.
En marzo de 2014, el Ayuntamiento de Segovia le tributó un homenaje, siendo alcalde Pedro Arahuetes. Numerosas autoridades lamentaron ayer la pérdida de Peralta. La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, dijo de él que era un “maestro constructor de marionetas, que siempre maravilló a niños y adultos con sus creaciones. Es una triste noticia para nuestra ciudad, que conserva su obra en la Colección de Títeres Francisco Peralta”.
Fueron muchas las personas que ayer pasaron por el Tanatorio San Juan de la Cruz para dar el pésame a su familia.