Mariano Gómez de Caso
Mariano Gómez de Caso. / J.MARTÍN

Mariano Gómez de Caso Estrada falleció este jueves a los 94 años. La cultura segoviana está de luto tras perder al académico honorario de San Quirce. El escritor, entre otros muchos estudios, fue especialista en tratar temas relacionados con el pintor eibarrés Ignacio Zuloaga y su vínculo con Segovia. Además, puso en valor su legado artístico con la extracción de las cartas entre Daniel Zuloaga -el tío- e Ignacio y realizó distintos trabajos de investigación en Zumaia y el Castillo de Pedraza, donde se sitúa el Museo de Ignacio Zuloaga.

Por otro lado, fue el primero en hablar de la pianista y compositora María de Pablos a través de unos artículos publicados en El Adelantado de Segovia. Otras de las figuras relevantes de la cultura que Gómez de Caso trató fueron Ramón María del Valle Inclán, José Rodao, Antonio Machado o Pilar de Valderrama.

TRIBUNA | ‘Mariano Gómez de Caso: sabio y generoso’, por Ángel González Pieras

En 2002 sacó el libro ‘Correspondencia de Ignacio Zuloaga con su tío Daniel’, después de publicar varios artículos como ‘Los Zuloaga en Segovia’ (1996), ‘Ignacio Zuloaga, Segovia y la Universidad Popular’ (1996), ‘Correspondencia de José Rodao con los Zuloaga, Daniel e Ignacio’ (2002). Posteriormente también escribió en otras revistas artículos en materia como ‘Cartas de Fabián de Castro en el Archivo del Museo Zuloaga’ (2008), ‘Valle Inclán, los Zuloaga y otros’ (2012) y ‘Los Zuloaga (Daniel e Ignacio) y Tórtola Valencia en Segovia‘ (2015).

Otros libros muy ligados a la historia y a la cultura de la provincia que publicó fueron ‘Los zócalos con pinturas mudéjares del torreón de Hércules en Segovia’ (2002), ‘Historia de las comunicaciones en Segovia’ (2004), ‘Falla, Larreta y Zuloaga ante la gloria de don Ramiro’ (2006) o ‘Antonio Machado y Pilar Valderrama en Segovia’ (2007).

La cultura segoviana pierde un gran valor. El funeral tendrá lugar el viernes, 6 de agosto, en el Convento de las Madres Dominicas a las 11.00 horas.

TRIBUNA | ‘Mariano Gómez de Caso: sabio y generoso’, por Ángel González Pieras