El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Éxito de las IV Jornadas de Turismo y Patrimonio Industrial

por Juana Hita Barrenechea
5 de noviembre de 2019
en Segovia
Asistentes a la jornadas, en la Casa de la Moneda de Segivia. / kamarero

Asistentes a la jornadas, en la Casa de la Moneda de Segivia. / kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

Una visita al aserradero histórico de Valsaín, con un recorrido por ‘Los paisajes del agua’ cierra hoy las IV Jornadas de Turismo y Patrimonio Industrial de Segovia que se han desarrollado en la Casa de la Moneda, uno de los mejores ejemplos de patrimonio industrial de Segovia. Las jornadas han tenido una buena respuesta de los ciudadanos, que completaron las cincuenta plazas que se ofertaban, e incluso se superaron.

Diferentes y variados han sido los temas tratados en este encuentro, desde la cultura del lino, hasta el emprendimiento de una mujer en el medio rural. También se han podido conocer ejemplos de fuera de la provincia, como el de Brihuega  (Guadalajara), que ha sabido promocionar y potenciar sus extensos campos de lavanda. El director del Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, Roberto Fernández, habló sobre la reconversión de la Ferrería de San Blas en museo, un ejemplo de buenas prácticas en la actuación sobre el patrimonio industrial. Otros temas fueron el textil bejarano, como patrimonio vivo, y la electrificación del MAS (Madrid-Ávila-Segovia), con el presidente de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Collado Villalba.

El Ayuntamiento de Segovia ha querido dar a conocer ejemplos de buena gestión del patrimonio industrial que han servido para reactivar la economía y el turismo de distintas zonas de la comunidad.  “Queremos hacer visible la posibilidad real que existe de otorgar una función a recursos patrimoniales del ámbito industrial que actualmente no la tienen. Una fábrica de paños en desuso, por ejemplo, puede convertirse en un recurso turístico muy importante si se musealiza contando el proceso de elaboración o la historia de la fábrica”, señaló la concejala de Turismo, Claudia de Santos, en la presentación.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda