
Los trabajadores del servicio de autobuses urbanos de Segovia, que gestiona Avanza, inician mañana ocho jornadas de paros parciales a lo largo del mes de febrero, y también están previstos otros 14 a lo largo de marzo. Para la primera jornada, el horario será de 6.15 a 9.15 horas, y la segunda, el jueves 9, de 13.00 a 16.00 horas. El Ayuntamiento de Segovia, a través de un Decreto de Alcaldía, establece la prestación de servicios mínimos y se garantiza a los usuarios el desplazamiento en autobús al Complejo Hospitalario de Segovia y la estación del AVE Segovia-Guiomar.
Avanza, comunicó oficialmente al Ayuntamiento de Segovia el 2 de febrero la convocatoria de huelga de los trabajadores, con paros parciales, para diferentes días del mes de febrero y marzo, en la que acompañaba la convocatoria presentada por los representantes sindicales de los trabajadores, de CCOO, UGT y SLT, a la Oficina Territorial de Trabajo de Segovia.
Los paros parciales están previstos para los días 7, 9, 14, 16, 20, 22, 23 y 27 de febrero, así como, en marzo, los días 1, 2, 6, 8, 9, 13, 15, 16, 20, 22, 23, 27, 29 y 30, que también son paros parciales. El horario en que se realizarán los paros será si cae en lunes o martes, 6.15 a 9.15 horas; miércoles, de 18.00 a 21.00 horas, y los jueves: 13.00 a 16.00 horas.
El decreto de servicios mínimos se produce una vez analizadas las propuestas que hicieron llegar las dos partes, con el objetivo de garantizar tanto el derecho de huelga de los empleados como el derecho a la movilidad en las franjas horarias afectadas de los ciudadanos en transporte público. En este sentido, el servicio de transporte que será operativo en el momento de los paros parciales garantiza a los usuarios el desplazamiento en autobús a centros médicos, educativos y de trabajo y, concretamente, al Complejo Hospitalario de Segovia y la estación del AVE Segovia-Guiomar.
Los días de febrero y marzo, que corresponden con días de huelga en lunes o martes en la franja horaria de 6.15 a 9.15 horas, se realizará el mismo servicio que en una jornada laboral ordinaria en las líneas 2, 8, 10, 11, y 12, mientras que el servicio se reducirá en las líneas 1, 4, 6 y 9 y no se prestará en la línea 3, 5 y 7.
Para los días ambos meses con paros los miércoles, de 18.00 a 21.00 horas, se realizará el mismo servicio que en una jornada laboral ordinaria en las líneas 2, 8, 7, 9 y 11. El servicio se reducirá en las líneas 1, 4, 6 y 12 y no se prestará el servicio en las líneas 3, 5 y 10.
Por último, si los paros son en jueves, en la franja horaria de 13.00 a 16.00 horas, se realizará el mismo servicio que en una jornada laboral ordinaria en las líneas 2, 7, 8, 9, 10, 11 y 12. El servicio se reducirá el servicio en las líneas 1, 4 y 6 y no se prestará el servicio en las líneas 3 y 5.
En el resto de los sectores de la empresa, los servicios mínimos propuestos para el sostenimiento de las actividades complementarias esenciales para la sostenibilidad de la explotación son: Administración, 33 por ciento; un jefe de taller, en servicio de retén localizado, e inspección, el 50 por ciento.
Los ciudadanos pueden consultar la información en relación a los paros parciales en la página web del Ayuntamiento (ww.segovia.es) y en el portal de la empresa Avanza (segovia.avanzagrupo.com, en la sección de avisos). El consistorio anunció que, a través de la web municipal y redes sociales, se irá actualizando la información.