El camino se abre ante ti

Medio millar de personas, entre deportistas y voluntarios, participarán hoy en la I Marcha en Mountain Bike, que recorrerá 65 kilómetros entre Torrecaballeros y la ermita de San Frutos.

Definitivamente, el Camino de San Frutos ha cuajado. La idea lanzada por EL ADELANTADO con motivo de su 110 aniversario ha cristalizado antes incluso de que la Diputación y la Junta procedieran al acondicionamiento y señalización del itinerario de 77 kilómetros entre la ciudad de Segovia y la ermita de las Hoces del Duratón.

“Caminante no hay camino, se hace camino al andar”. Así ha ocurrido en el Camino de San Frutos. Desde que el diario decano de la prensa segoviana comenzara a invitar a sus lectores a cumplir los versos del poeta Antonio Machado, de forma que se dibujara un rústico sendero desde Segovia a la ermita de su patrón, cada vez son más frecuentes en las oficinas del periódico (calle Morillo 7) visitas de personas deseosas de realizar el recorrido.

El Camino de San Frutos ha despertado, pues, interés en la sociedad segoviana. “Solo hay una fuerza motriz: el deseo”, escribió Aristóteles. Hoy, Segovia entera desea hacer el Camino de San Frutos, en dos de las acepciones de esa palabra. Los segovianos quieren construir ese camino y, además, lo quieren recorrer.

Entre todas las iniciativas surgidas para realizar el itinerario está la de José Antonio Reina, un exmilitar ahora dedicado al transporte sanitario al que un buen día se le ocurrió colgar en las redes sociales un mensaje indicando su intención de hacer ese recorrido en mountain bike. Para sorpresa suya, en un solo día casi medio centenar de personas se mostraron dispuestas a unirse a su pequeña aventura, que él quiere dedicar al recordado deportista Jesús Javier Aragoneses. Así, de esta forma tan sencilla, nació la I Marcha en Mountain Bike ‘Camino de San Frutos’, cuyo éxito de convocatoria obligó, hace ya varios días, a cerrar la inscripción. Pero no solo los deportistas han recibido con entusiasmo esta marcha. Numerosas instituciones y empresas, capitaneadas por la Diputación y la Obra Social de Caja Segovia, han brindado su total apoyo a una iniciativa en la que los ayuntamientos por los que discurre el recorrido ven una oportunidad de desarrollo.

Hoy, cerca de medio millar de personas (entre ciclistas y voluntarios) se concentrarán en Torrecaballeros a primera hora de la mañana para emprender el ‘Camino de San Frutos’. Antes de la salida, prevista para las 09,00 horas, los empresarios de la localidad ofrecerán un desayuno a los participantes. También se espera en la línea de salida la presencia del obispo de Segovia, Ángel Rubio, quien, de forma simbólica, bendecirá la primera manifestación multitudinaria por el que está llamado a convertirse, a corto plazo, en el principal camino de peregrinación por tierras de la diócesis de Segovia.

Al inicio de la caravana irá un todoterreno, cuyos ocupantes se encargarán de ir abriendo las puertas de las fincas por las que discurre el camino. A continuación se situarán vehículos de la organización. Después, la hilera de deportistas. Y, cerrando el pelotón, coches de la organización y dos UVI móviles. Los ocupantes del coche-escoba cerrarán las puertas de las fincas y quitarán las señales del itinerario previamente instaladas.

Los participantes contarán con tres avituallamientos, en Pelayos del Arroyo, Pedraza de la Sierra (a la entrada del Centro del Interpretación del Águila Imperial) y Consuegra de Murera.

El recorrido será por caminos, salvo el tramo entre Villar de Sobrepeña y Villaseca, en el que los ciclistas circularán por carretera.

Las previsiones de la organización apuntan que el grueso del pelotón llegará a Villaseca en torno a las 15,30 horas. Allí, la Asociación de Cocineros de Segovia ofrecerá una gran paella, para los deportistas y sus familiares, a los que se añadirán los cerca de medio centenar de voluntarios de la marcha.

Tras un breve descanso en Villaseca, los participantes emprenderán el último tramo, de cinco kilómetros, que concluye en la ermita de San Frutos, en cuyas inmediaciones está previsto un refresco y la entrega de diversas placas, una de ellas a los padres de Jesús Javier Aragoneses y otra al director del Centro Penitenciario de Perogordo, José María García, por el programa de reinserción que permitió a un grupo de internos realizar, en el mes de marzo, el ‘Camino de San Frutos’.

Acabado el itinerario, la organización pondrá a disposición de los participantes un servicio de transportes para que regresen al lugar de partida de la marcha. De igual manera, varios camiones trasladarán las mountain bike a Torrecaballeros.