Imagine una calle larguísima, casi infinita y llena de escaparates. Y que cada uno de estos perteneciera a una ciudad del mundo. Ahí tendrían que poner sus elementos más atractivos para promocionarse a todos los niveles. ¿Qué se podría poner ahí de Segovia y cómo se podría resaltar? Pues, básicamente, esa es la labor de la concejalía de Turismo, Innovación, Digitalización y Promoción Económica. Se trata de una concejalía muy amplia, pero, al mismo tiempo, con mucha coherencia. Porque, todas sus partes tienen que ver con lo mismo: hacer que esta sea una ciudad atractiva para la gente. Que el mayor número de personas del mundo tengan ganas de venir a Segovia e invertir en ella. Y eso solo se consigue haciendo que su escaparate sea interesante, bonito y llamativo.
La elegida para esta labor ha sido la concejala y tercera teniente de alcalde May Escobar, hija del que fuera alcalde de Segovia entre 1991 y 1999, Ramón Escobar. Con su padre en el recuerdo y como referente, May y su equipo llegaron a un sector del Ayuntamiento en el que se encontraron pequeñas acciones aisladas puestas en marcha, pero sin una estrategia o una coherencia para definir a dónde se quería llevar la ciudad con ellas. Así que la primera tarea en la que están trabajando es analizar qué es lo que hay hasta ahora, ver nuevas oportunidades y definir cuál será esa estrategia a medio y a largo plazo. Todo con un objetivo final que tienen muy claro: convertir a Segovia, que ya es una ciudad atractiva, en una ciudad irresistible.
PLANES y MEDIDAS
Es evidente que el turismo es un sector fundamental para Segovia. Y este verano está demostrando su buen estado de salud, con 9.000 personas visitando la ciudad durante el puente de la Asunción y un 90% de ocupación hotelera. Pero siempre existe el margen de mejora. Por eso, la concejalía ya analiza los datos para ver cómo conseguir un mayor número de pernoctaciones, conseguir atraer a un turismo que deje más beneficio económico y trabajar en otros ámbitos que hasta ahora no se han trabajado, coordinados con otros sectores. Uno de ellos es el del deporte, que ahora mismo existe un interés creciente por el turismo deportivo y quieren explotar eso.
En cuanto a la innovación, las acciones de esta concejalía irán destinadas a desarrollar proyectos que atraigan más talento y, por lo tanto, una mayor inversión a Segovia. En este sentido jugará un papel muy importante la digitalización. El equipo considera fundamental tener una ciudad de futuro donde, de una manera transversal en todos los servicios municipales, la tecnología esté presente y y se puedan maximizar sus beneficios y la eficiencia de los servicios en base a la tecnología. En este caso se refiere también al medio ambiente, la eficiencia energética, la movilidad urbana y la innovación social. Es decir, cómo poder llegar a tener una ciudad donde los habitantes vivan de una manera mucho más amigable.

Todo esto supone un gran reto para una ciudad como Segovia, pero desde esta concejalía consideran que las nuevas tecnologías han venido para quedarse y ayudar en cada una de los áreas municipales. Por ello, apuestan tender hacia una ciudad de futuro donde haya más digitalización, no por la digitalización en sí, sino por lo que puede revertir en calidad de vida para sus habitantes.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Otro de los pilares sobre los que se va a sustentar la concejalía de Turismo, Innovación, Digitalización y Promoción Económica durante la actual legislatura es la participación ciudadana. Se pretende potenciar mucho este aspecto en el uso eficiente y sostenible de las tecnologías de la información y las comunicaciones, profundizando en el concepto de ciudad inteligente. May Escobar y su equipo consideran que la participación de los diferentes colectivos que hay en una ciudad o en un entorno es muy importante para conseguir mejores ideas a las que no se llegaría con menos personas. Por ello, consideran que hay que involucrar a los ciudadanos y a los colectivos sociales en la definición de los retos de ciudad y de sus posibles soluciones. La concejala opina que “la creatividad está a nivel individual, pero también a nivel social”, así que tratarán de contar con todas las iniciativas y buenas ideas que puedan surgir de la gente
Para que algo germine, lo primero que hay que hacer es regarlo. El equipo de esta área municipal del Ayuntamiento piensa que Segovia es una ciudad con mucho potencial. Sin embargo, para que este se pueda desarrollar es necesario impulsarlo. Igual que se riega esa semilla, también hay que regar esas posibilidades de creatividad y de innovación que puede haber en cada una de las personas, grupos y colectivos de Segovia. Pero hay que ayudarlos. Hay que empujarlos y fortalecerlos para poder tener un mayor número de ideas y proyectos de carácter innovador en la ciudad. Veremos si la labor de esta concejalía lo consigue.