El rally de Segovia de coches clásicos llega el fin de semana a su décima edición para recorrer cerca de 500 kilómetros por la provincia. El Club Deportivo Rally de Segovia vuelve a organizar un evento consolidado a nivel nacional dentro de los rallys de regularidad histórica, donde más de 800 participantes han participado a lo largo de estos diez años.
El acontecimiento ha alcanzado un año más su capacidad máxima de aforo, con participantes llegados desde diversos puntos de toda España (Comunidad Valenciana, Galicia, Andalucía, Extremadura…) incluso también de la vecina Portugal.
En esta ocasión, la salida tendrá lugar, en ambas etapas, desde el municipio de Torrecaballeros, que ha mostrado su apoyo en la organización del evento, después de que el año pasado tomara parte desde el entorno de la plaza de toros de Segovia en vez de en el habitual de la avenida del Acueducto -antes Fernández Ladreda-.
Según expone la presidenta de la asociación Clásicos de Segovia, Isabel San Lorenzo, desde el Ayuntamiento de Segovia se propuso «el Paseo del Salón», donde explica que «no se puede ni maniobrar». Por ello, defiende que para otras ediciones, y para la exhibición de vehículos clásicos de las Ferias y Fiestas de junio, se considere «la Plaza Mayor» como punto de salida y de «acogida de visitantes y turistas».
El recorrido del rally de Segovia, fiel a la tradición, constará de una etapa nocturna el viernes 17 de noviembre, desde las 21.00 hasta las 2.15 de la madrugada, abarcando aproximadamente 240 kilómetros por las pintorescas provincias de Segovia y Madrid. La segunda etapa, programada para el sábado 18 a partir de las 11.00 horas, partirá también desde Torrecaballeros y culminará en el circuito de Kartpetania, donde, como es habitual desde la primera edición, se llevará a cabo un tramo especial para poner el broche final a esta décima edición.