
En política, la barrera de los 100 días suele ser el periodo de gracia que se concede a un nuevo gobierno para comprobar su capacidad de gestión y la inclusión de nuevos proyectos. No será hasta la próxima semana cuando la alcaldesa Clara Martín alcance esta cifra desde que tomó posesión en el cargo el pasado 4 de junio, pero los partidos que conforman el pleno municipal ya se han aprestado a analizar la gestión de esta nueva etapa en el Ayuntamiento de Segovia, con conclusiones coincidentes en los grupos políticos de la oposición y contemporizadoras en el caso de los que integran y sustentan el equipo de Gobierno.
El Partido Popular abrió el fuego ayer convocando a los medios de comunicación para dar a conocer su análisis de los tres primeros meses de Martín al frente del equipo de Gobierno, y su portavoz Pablo Pérez Coronado ironizó al señalar que “no hemos cambiado ni el nombre de la alcaldesa”, señalando de esta forma las escasas novedades que su llegada ha aportado a la gestión municipal.
Continuismo, falta de trabajo, ausencia de equipo y pérdida de oportunidades fueron las principales críticas realizadas por Pérez a la labor de Clara Martín, que señaló que en estos 100 días “no ha cambiado nada en Segovia, porque en la disyuntiva de elegir entre continuidad o cambio, la alcaldesa ha optado por lo primero”. “Sigue con las mismas políticas que el PSOE ha llevado a cabo durante estos últimos 20 años; unas políticas que pudieron ser novedosas en su día, pero, a día de hoy, dos décadas después, lo que se necesita es un cambio de rumbo”.
Al hablar de falta de equipo, Pérez aseguró que Martín ha creado un núcleo duro integrado por los concejales de Hacienda y Obras Jesús García Zamora y Miguel Merino, y señaló que esta decisión hace que “no le importe llevar 45 de los 100 días de gobierno con un concejal menos”, al asumir ella las áreas perdidas por las dimisiones y renuncias de sus ediles, lo que supone es que “no confía mucho en los suyos, quizá porque es un equipo heredado de su predecesora en el cargo”.
Pablo Pérez también habló de falta de trabajo porque a poco menos de cuatro meses para finalizar el año, no se ha realizado ninguna de las inversiones contenidas en los 19 millones de euros que tenía el ejecutivo socialista para invertir este año en la ciudad, y el portavoz popular señaló que las obras comenzarán a verse en la ciudad “a medida que nos vayamos acercando al periodo electoral”.
Para el portavoz popular, la falta de trabajo ha acarreado la pérdida de subvenciones como la de la recuperación del Valle de Tejadilla, así como la parálisis en la gestión de contratos como la ORA o la renovación de ordenanzas municipales como la de terrazas de establecimientos hosteleros o la de circulación,
Todo ello pone de manifiesto la capacidad de Martín de “generar falsas expectativas” a la ciudad hablando de proyectos dependientes de fondos europeos “a cuyas convocatorias han optado pero que desconocen su resultado”, y señaló que el equipo de Gobierno ha demostrado su “desconexión con la ciudad”, para lo que puso como ejemplo el incidente ocurrido en las fiestas de Madrona, donde la alcaldesa rehusó participar ante la aparición de un cartel con críticas al equipo de Gobierno.
En cuanto a la salud del acuerdo de Gobierno PSOE-IY, Pérez aseguró que los socialistas están empleando a IU como “muleta”, ya que sus concejales no forman parte del círculo de confianza de la alcaldesa, y solo los emplea para sacar adelante los temas que requieren votación en el pleno. “Tampoco vemos una gran gestión en las áreas gobernadas por IU, porque Martín no permite que estas áreas tengan una gran trascendencia”, señaló Pérez.
DESDE LA OPOSICIÓN
Ciudadanos endurece el lenguaje a la hora de criticar estos primeros meses de Gobierno municipal, y asegura que la llegada de Martín le ha situado en “una campaña electoral permanente que no va acompañada de ejecución de proyectos, cumplimiento de los presupuestos o de su propio programa electoral”, según asegura su portavoz Noemí Otero.
“Resulta triste y frustrante ver que en los plenos que ha presidido Clara Martín no se ha presentado ni un solo proyecto de interés para la ciudad, lo que denota una falta total de trabajo. Clara Martín prometió que iba a ser la alcaldesa que abriera el edificio CIDE y lo más seguro es que no vaya a poder ser, como no ha sido en los últimos 20 años”, aseguró.
Otero aseguró que el Ayuntamiento “es muy activo en publicidad y redes sociales, pero no a la hora de trabajar”, y destacó que en este corto periodo de tiempo “ha tenido dos dimisiones de concejales y una remodelación del equipo de Gobierno, a la espera de la que tiene que afrontar próximamente”, que para la edil de la formación naranja supone un signo de la falta de cohesión interna del grupo socialista.
Desde los grupos que integran y sustentan la “mayoría progresista, la postura se centra en la defensa del desarrollo del acuerdo rubricado con el PSOE en el caso de IU y el que el equipo de Gobierno concretó con Podemos para garantizar la gobernabilidad.
Así, el portavoz de la formación morada Guillermo San Juan, aseguró que la llegada de Martín “inspira una sensación de continuidad en las prioridades para la ciudad”, pero instó a PSOE e IU a “pisar el acelerador” para materializar antes del final de su mandato los proyectos que puedan dinamizar la ciudad en el plano económico y social.
“En estos próximos meses nos jugamos mucho –aseguró- y tenemos que trabajar en proyectos transformadores, no en aquellos sacados del cajón que no supongan avances para la ciudad. Podemos seguirá siendo coherente y leal con su compromiso con la mayoría progresista, pero queremos un equipo de Gobierno con más conexión con la realidad de la ciudadanía”.
Para Izquierda Unida, el cumplimiento del acuerdo de Gobierno “está por encima de las personas”, según aseguró su portavoz Ángel Galindo, que señaló que “seguiremos trabajando en la línea de impulsar proyectos sociales y medioambientales y dotar de inversiones a los barrios, objetivos que se están cumpliendo y en los que se nota ya la influencia de IU en este tiempo, y ese es el camino a seguir”.