
La hasta ahora delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, José Mazarías Pérez ha sido designado candidato del Partido Popular a la Alcaldía de la capital por el Comité Electoral Provincial. Su nombre estuvo a punto de encabezar la candidatura a las municipales de 2019, pero finalmente se optó desde Madrid por Pablo Pérez Coronado, quien asistió ayer a la presentación del nuevo candidato.
Mazarías cuenta con el respaldo del partido tanto en el ámbito autonómico como en el nacional, aseguró la presidenta del PP de Segovia, Paloma Sanz, que reiteró la idoneidad de Mazarías, de quien destacó su “enorme capacidad de servicio público”. Ensalzó su “trayectoria y conocimiento de todos los asuntos de nuestra ciudad” y su gran “sensibilidad”, lo que “hacen de él la persona idónea para liderar el proyecto del PP en la ciudad de Segovia, en contraposición a las fracasadas políticas socialistas”.
De 59 años de edad, casado y con dos hijas, José Mazarías se ha dedicado a la docencia fundamentalmente, aunque en los últimos años y desde que ocupa el cargo de delegado territorial, la política ha sido su actividad principal.
“Pablo Pérez es una persona de la que no podemos prescindir”
En su presentación como candidato, Mazarías agradeció a todos los compañeros del partido el que depositaran la confianza en él. Tuvo palabras sobre todo de agradecimiento hacia Pablo Pérez y hacia el resto de concejales del PP en esta legislatura. Tanto él como la presidenta del partido dejaron claro que necesitan contar para el nuevo proyecto con Pablo Pérez. De hecho, anunciaron que le ofrecerán formar parte del equipo. “Pablo Pérez es una persona de la que no podemos prescindir”, apostilló Paloma Sanz.
Mazarías también dio las gracias al secretario autonómico del PPCyL, Francisco Vázquez; al portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto; al secretario general del PP de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, y al todavía portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Segovia y senador, Pablo Pérez Coronado. Todos ellos asistieron a la presentación oficial del nuevo candidato.
La designación de Mazarías fue una incógnita hasta el último momento. Además se da la circunstancia de que se produce más tarde que en otras ocasiones, pues siempre se dio a conocer la identidad antes de la Navidad previa a la convocatoria electoral municipal.
SORPRESA
A preguntas de los periodistas, el nuevo candidato aseguró que le pilló de sorpresa su elección por parte del partido. Ayer mismo por la mañana recibió la llamada de la presidenta provincial para comunicarle su designación para el cargo, y él aceptó porque está “a disposición del partido”.
“Para que el cambio necesario para Segovia se convierta en una realidad, hay que conocer lo que pasa en la ciudad”
En una rueda de prensa en la sede del partido, Mazarías aseguró que asume el encargo político “con confianza e ilusión”; y añadió que a nadie se le escapa “que no está exento de una gran responsabilidad”. “Para que el cambio necesario para Segovia se convierta en una realidad, hay que conocer lo que pasa en la ciudad”, subrayó tras relatar su experiencia como delegado territorial de la Junta en Segovia.
En todo caso Mazarías anunció que se compromete a dedicar al nuevo cometido todo lo que pueda. “Trabajo, trabajo y trabajo”, dijo a la vez que hizo hincapié en que para él es un “privilegio” el optar a dirigir una ciudad como Segovia, de la que dijo que es “una gran ciudad que merece mucho más de lo que tenemos ahora”. Afirmó que el diálogo será “la clave” de la campaña electoral que se inicie en las próximas semanas, y que lo “dará todo” para lograr su objetivo. Por último anunció que estará al servicio “de todos, todos los segovianos”.

Perfil técnico apasionado de la docencia hacia la política
La vida de José Mazarías ha estado siempre vinculada a Segovia. La mayor parte de su vida laboral ha estado dedicada a la enseñanza, salvo el tiempo en que ha ejercido de delegado de la Junta. También conoce el mundo de los negocios publicitarios y de comunicación.
Estudió en el Instituto de Bachillerato Andrés Laguna, antes de matriculares en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), donde se tituló en 1985 como profesor de Lengua Española e Idiomas Modernos. Ostenta también el Grado en Educación Primaria por la Universidad de Valladolid. Funcionario de carrera del cuerpo de Profesores por la especialidad de Filología-Francés desde 1987. Posteriormente obtiene la especialidad de Educación Física en el año 1992. Su última etapa como docente la ejerció de profesor de Lengua y Literatura en el Instituto Francisco Giner de los Ríos.
En varias ocasiones ha elogiado el papel de los maestros y ayer recordó que la enseñanza es una de sus pasiones. Su antecesor en el cargo, Javier López-Escobar, también estaba vinculado al mundo de la docencia. Mazarías se presentó a las últimas elecciones municipales de Trescasas, donde cuenta con una vivienda, tras ser sustituido por Pablo Pérez en las de Segovia capital.
A nivel orgánico es además coordinador del Partido Popular de Segovia, y ha dirigido algunas campañas políticas.
Creó su propia página web personal (www.josemazarias.com), pero a día de hoy no está activa. En los últimos años su dedicación ha estado centrada en la política. “Qué mayor orgullo para un segoviano que ha nacido en el barrio de San Marcos y se ha criado en el de El Salvador, que optar a la Alcaldía de su ciudad. Y si además cuenta con el respaldo de sus vecinos, el orgullo es mayúsculo”, afirmó ayer.
Cuarenta meses al frente de la Delegación Territorial de la Junta
El mismo día que José Mazarías conoció su designación como candidato del PP a la Alcaldía de Segovia cumplía 40 meses como delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia.
En su presentación pública como candidato, Mazarías reconoció que su labor en este departamento le ha servido para conocer mejor Segovia, tanto la capital como la provincia. En este sentido se refirió al trabajo desarrollado en este tiempo y se atrevió a afirmar que para “cambiar las cosas es preciso conocer lo que pasa en Segovia”. José Mazarías anunció que pondrá la experiencia y conocimientos adquiridos en este tiempo “al servicio de los segovianos”.
Citó algunos ejemplos de proyectos vinculados a la capital y a la provincia en los que ha trabajado y que intentará dejar encauzados para las próximas fechas: la puesta en marcha de la radioterapia en Segovia al inicio del año 2021; la finalización de la unidad de Salud Mental del Hospital en el 2022; el comienzo de las obras del instituto de FP del barrio de San Lorenzo; el arranque de los trabajos del Centro de Salud Segovia IV; las reformas en la Residencia Mixta y las próximas a acometer en la Residencia Asistida; el impulso a la Facultad de Enfermería; los pasos datos para ampliar el Hospital General… fueron algunas de las iniciativas citadas. Pero también se refirió a obras de infraestructura civil, como la mejora de las carreteras CL-601 y CL-607, y las próximas a comenzar en la CL-605.
De su paso por la Delegación Territorial de la Junta, donde se incorporó en septiembre de 2019, dijo que le han supuesto algunos “desvelos” y que ha sido un trabajo duro en algunas ocasiones. “No han sido fáciles, sobre todo en algunos momentos”, apuntó. Se refería a lo ocurrido durante el tiempo de la pandemia. En todo caso hizo hincapié en que esos desvelos sufridos “han merecido la pena”.