
El Pleno del Ayuntamiento de Segovia, en sesión extraordinaria, aprobó este miércoles, con el respaldo de todos los grupos, dos acuerdos claves planteados por el Gobierno municipal para el desarrollo de la futura área industrial de Prado del Hoyo, que suma más de un millón de metros cuadrados, y donde está previsto implantar un Centro Logístico y Puerto Seco con conexión ferroviaria.
El Pleno dio visto bueno a la aprobación provisional de la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en la parcela de equipamiento privado SC-UC-16-2 del polígono industrial de Hontoria y en el sector de Suelo Urbanizable UZD-R-16-H ‘Prado del Hoyo’. El expediente contaba con todos los informes sectoriales favorables, el último el de la Dirección General de Carreteras, que era preceptivo y vinculante. Esta modificación permitirá el acceso al futuro área industrial a través de una rotonda. El acuerdo plenario será remitido ahora a la Junta de Castilla y León, en tanto que la aprobación definitiva corresponde a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.
En este sentido, el concejal de Urbanismo, Jesús García Zamora, manifestó en su intervención su convencimiento en que esta aprobación definitiva por parte de la Junta de Castilla y León se produzca con “celeridad” puesto que Prado del Hoyo supone “un proyecto clave para el futuro desarrollo industrial y económico de Segovia”.
Según apuntó, la ratificación definitiva de la Junta a esta modificación del PGOU «se antoja imprescindible», para permitir, por parte de la administración regional, la aprobación definitiva del Plan Parcial de Prado del Hoyo, una vez que en el pleno del pasado 30 de diciembre se produjo la aprobación definitiva de la novación del Convenio urbanístico con los propietarios del sector.
Prado del Hoyo suma alrededor de un millón de metros cuadrados, de los que reserva una cuarta parte a la implantación de un Centro Logístico y Puerto Seco, con una conexión ferroviaria para el transporte de mercancías, y el resto como suelo industrial para la ubicación de empresas y construcción de diversas dotaciones públicas.
En concreto, el Plan Parcial del Sector Prado del Hoyo, califica como “zona logístico-industrial” una superficie de suelo de unos 240.000 metros cuadrados aproximadamente, con la posibilidad de implantar una infraestructura logística, un denominado ‘Puerto Seco’, que permita el desarrollo de proyectos e infraestructuras a nivel local y territorial que contribuyan a articular el territorio y a conformar una cadena logística con capacidad para enlazar con las rutas y autopistas ferroviarias europeas y que la vez contribuyan a garantizar un transporte más competitivo y más sostenible.

Ante la futura creación de este Puerto Seco, la FES, junto con un grupo de socios privados, ha constituido la sociedad ‘Segovia Intermodal’, que tiene como fin contribuir al impulso del área industrial de Prado del Hoyo. La sociedad ‘Segovia Intermodal S.L.‘ ha sido creada para impulsar el desarrollo logístico y empresarial de Segovia, facilitar el crecimiento de las empresas instaladas, así como la captación de nuevas inversiones, facilitando su conexión con los nodos logísticos y autopistas ferroviarias nacionales.
Se pretende que sobre este base se articule un proyecto de colaboración público-privado con la participación del Ayuntamiento de Segovia, con el objetivo de promover el desarrollo de un Centro Logístico y Puerto Seco con conexión ferroviaria; creando así infraestructuras de transporte alternativo al de carretera, sostenible además desde el punto de vista medioambiental. La sociedad también aspira a contribuir a fijar capacidades industriales en torno a Segovia así como atraer nuevas inversiones.
En este sentido, el Pleno aprobó por unanimidad la creación de una comisión técnica para estudiar la viabilidad de incorporación del Ayuntamiento a la sociedad ‘Segovia Intermodal’.