Rotonda Choricera AP61 Vial Ave Atascos KAM4641
Tráfico intenso a la salida del víal que comunica con la estación Segovia-Guiomar. / Kamarero

El pleno del Ayuntamiento de Segovia certificó el lunes, a través de una declaración institucional acordada por todos los grupos políticos representados en la corporación, la reclamación de mejoras en los servicios que Renfe ofrece a través de la línea de alta velocidad ferroviaria Madrid-Segovia-Valladolid, pero también involucra a otras administraciones para facilitar nuevos y mejores accesos a la estación Segovia-Guiomar y para subvencionar los abonos de quienes utilizan los trenes para ir a sus lugares de trabajo.

La declaración institucional fue leída, para evitar suspicacias, por la secretaria general del Ayuntamiento, después de que una nota de prensa remitida por el Grupo Socialista el 21 de diciembre, en la que no se recogía la totalidad de los acuerdos, motivara las críticas del Partido Popular.

Aunque finalmente se aclaró y la declaración institucional salió adelante obviamente por unanimidad de los 25 concejales y sin debate, el viceportavoz de Ciudadanos, David García-Foj, planteó una cuestión al equipo de gobierno, ya en el turno de ruegos y preguntas del pleno, en relación al avance de las actuaciones del Ayuntamiento para la mejora efectiva de los accesos a la estación Segovia-Guiomar y solicitó que se fijen plazos a cumplir.

Posteriormente, la portavoz de Cs, Noemí Otero, indicó que “desde el PSOE e IU trataron de engañar a la plataforma de usuarios eliminando de la propuesta de acuerdo las cuestiones que eran competencia exclusiva del Ayuntamiento. Por eso seguiremos de cerca la evolución de este asunto de trascendencia para los segovianos teniendo en cuenta que diariamente miles de ellos utilizan estos servicios para desplazarse a estudiar y trabajar”.

La declaración institucional detalla aspectos concretos sobre frecuencias y plazas en los trenes dirigidas a Renfe, como la reposición del Avant diario con salida a las 21,30 horas de la estación Madrid Chamartín-Clara Campoamor, con llegada a Segovia a las 21,57 horas, el restablecimiento de otro con salida a las 6,40 de la misma estación madrileña y llegada a Segovia a las 7,08 horas, que el Alvia con salida de Madrid a las 7,08 y destino Gijón pare en Segovia pero con vagones Avant para los segovianos que se desplazan a trabajar a Valladolid, y lo mismo pero para el Alvia procedente de San Sebastián que sale a las 20,50 horas de Valladolid y para en Segovia a las 21,35 horas.

Asimismo, solicita que el Avant con salida de Valladolid a las 16,27 horas, que solo circula viernes y domingos, y el que de momento circula de lunes a jueves con salida de Madrid a las 18,45 horas, pasen a ser diarios, así como el refuerzo de los trenes Avant con ocho vagones para los servicios que van con 4 vagones siempre completos.

El consistorio segoviano propone también un acuerdo de colaboración interinstitucional con el Gobierno de España, Junta de Castilla y León, Diputación y el propio Ayuntamiento para financiar un acceso directo a la estación.