La pandemia actual ha cambiado todos los hábitos, costumbres y formas de socializarse. Y como no podía ser de otra manera, también afectará a la manera en la que los enamorados reafirmen su amor, este 14 de febrero, San Valentín.
Casi todo el mundo sabe que esta fecha del calendario es el Día de los Enamorados y por ello, en función de las posibilidades de cada uno, se intenta sacar la mejor de las sonrisas a la persona amada. No importa el detalle o el regalo, pues lo realmente relevante es transmitir el sentimiento de amor, que la persona que amamos se sienta única y especial para nosotros. Algo que tiene que suceder el resto de días y en la cotidianeidad diaria de forma sencilla, pero la idea es convertir este día en una ocasión eventual, en un pasito más señalado de nuestro extenso recorrido con nuestra pareja. Y es que, nunca esta de más recordarle que nos hacer brillar con su mera compañía al lado.
Por supuesto, que la situación actual que se está viviendo a nivel mundial, no favorece, ni invita a grandes celebraciones o excentricidades, pero no tiene porque dejarnos afligidos o apenados, y mucho menos a todas aquellas parejas que conviven pues tan sólo tendrán que cambiar algunos clásicos planes de esta fechas.
Y los que no sean convivientes tampoco tienen por qué ponerse dramáticos —y sí lo hacen, que piensen en los solteros— pues tienen a su alcance numerosas formas diferentes, especiales y únicas de plasmar su amor, sin necesidad tampoco de gastarse el sueldo de todo un mes para sorprender.
Uno de los planes que este año, a consecuencia del Covid-19, los segovianos tendrán que descartar es una escapada a alguna de las ciudades más románticas por excelencia, como son Roma o París. También tendrán que descartar salir de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Pero por otro lado, este año tienen la gran oportunidad de aprovechar la ocasión para escaparse a algunos de los numerosos y atractivos reclamos turísticos que ofrece la fabulosa provincia de Segovia, donde existe una oferta de alojamientos con encanto: albergues, hoteles, hostales, casas rurales con chimenea, jacuzzi, en plena naturaleza, y un sin fin de servicios que harán de esta estancia única y un recuerdo de por vida.
Este año habrá que cambiar la visita a alguna de las ciudades más románticas como roma o parís, por una escapada fantástica en nuestra provincia, dónde conocer sus numerosos atractivos y su oferta en alojamientos turísticos, con chimenea, jacuzzi, en plena naturaleza…
Otro de los planes estrella de las parejas para San Valentín suele ser ir a cenar a un restaurante. Y aunque, este año los segovianos no podrán hacer su tradicional reserva en su comedor favorito, —a consecuencia de las restricciones en la hostelería causadas por la pandemia—, lo que sí que podrán hacer es esa misma cena romántica en sus hogares, a la luz de las velas y con una buena melodía romántica de fondo, pues la gran mayoría de restaurantes segovianos ofrecen sus platos estrella y sus cartas para llevar a domicilio.
Con los hornos encendidos y numerosos menús especiales configurados y diseñados para la ocasión, los hosteleros segovianos volverán a poner todo su empeño y cariño —como nos tienen acostumbrados— para que los enamorados puedan disfrutar con total seguridad de una cena a la altura de la ocasión.
Y es que, aunque se tenga que descartar salir a cenar a un restaurante o realizar un viaje fuera de las fronteras, nada ni nadie, ni siquiera el coronavirus, puede impedirnos cenar en casa, hacer una escapada por los maravillosos pueblos de nuestro provincia o sorprender con algunos de los ingredientes más fabulosos de este día: una precioso ramo de flores, una deliciosa caja de bombones, su perfume preferido, una joya única, un exclusivo reloj, un dispositivo móvil de última generación, algún novedosos aparato tecnológico, una cartera, una prenda de vestir, o un largo etcétera.
Entre los más tradicionales, cabe resaltar el ramo de flores o los bombones, y de los más novedosos y de moda, una canción o disco completo personalizado.
De esta forma, y por supuesto, si nos decantamos por la mejor opción, adquirir el detalle en Segovia, además de sorprender a nuestra pareja, ayudaremos poniendo nuestro granito de arena al pequeño comercio y las tiendas de toda la vida de nuestra ciudad, que gracias a su profesionalidad y experiencia, podrán aconsejarnos a elegir el regalo más acertado.
Otra original alternativa es regalar una experiencia única, en función de lo aventurera que sea la pareja, como por ejemplo regalando una ruta en moto acuática, vuelo en globo, salto en paracaídas, un paseo a caballo, etc. en las numerosas empresas de la provincia dedicadas al ocio y al deporte de aventura.
Entre las tendencias más de moda hay que resaltar también el auto regalo para cuidar de nuestra mejor versión: mimarnos, ayudarnos a brillar un poquito más en estos tiempos difíciles, en definitiva, dedicarnos un poco de tiempo. Cuidados faciales, corporales, masajes relajantes, tratamientos innovadores para conseguir un cuerpo firme y remodelado… Un sin fin de servicios y tratamientos que ayudan a potenciar la salud y la belleza. Un plan ideal que también se puede hacer en pareja, y que con total seguridad será todo un éxito, gracias al amplio equipo de expertos y profesionales especializados y cualificados en nutrición, dietética, salud y belleza, que hay tanto en la capital como en la provincia de Segovia.
Sea cual sea la opción o la posibilidad escogida, lo más importante es mantener el ánimo a pesar de la pandemia. Olvidarse por un día, por unas horas de la complicada situación actual, de los problemas y avatares con la finalidad de arañar unos momentos de armonía, alegría, romanticismo y normalidad con la pareja.
Por lo tanto, no importa cómo se festeje el Día de los Enamorados, del mismo modo que no importa la elección de la persona que amamos, hombre o mujer. Lo realmente relevante es atesorar cada momento juntos, con o sin pandemia, luchando de la mano ante las adversidades, como guerreros que no conocen derrota. La mejor y única manera de salir reforzados y airosos de estas circunstancias que nos han tocado vivir, y de disfrutar de una jornada de amor y de alegría, más merecida, si cabe, que nunca.
El origen de San Valentín
Muchos son los segovianos que celebran esta arraigada tradición sorprendiendo a la persona que aman sin conocer su procedencia. En parte, este desconocimiento se debe a que la historia o los orígenes en sí de San Valentín son ambiguos, al existir versiones muy dispares.
Y es que, al igual que se conoce a ciencia cierta que en la época de Roma se celebraba el día del amor, en memoria al dios griego Eros, con ofrendas y peticiones de las personas solteras por encontrar pareja, no está tan claro, con exactitud el origen de San Valentín.
Entre las diversas teorías que otorgan a este fecha la festividad de los enamorados, destaca que en los países nórdicos es por estas fechas cuando las parejas de pájaros se emparejan y aparean.
Otra teoría consolidada, es que hace siglos, en Inglaterra se celebraba ‘la fiesta de los valentinus’, donde se elegían a mujeres y hombres para que formaran pareja.
Otras fuentes basan los orígenes de San Valentín en Roma, en el siglo III, época en la que el matrimonio estaba prohibido para los soldados —ya que se tenía la creencia de que los hombres solteros rendían mejor en el campo de batalla, —en primera línea de fuego—, que los casados, al no estar emocionalmente ligados a su esposa e hijos. Fue en estos momentos, en este contexto, cuando surgió la figura de un sacerdote cristiano llamado San Valentín que ante tal injusticia decidió casar a las parejas a escondidas de los romanos. De esta forma, San Valentín estuvo durante muchos años protegiendo a los enamorados y casándoles a escondidas, por lo que fue encarcelado hasta su ejecución un 14 de febrero, — motivo y homenaje por el cual ese día se ha convertido en el Día de los Enamorados—.
Según cuenta esta leyenda o teoría, durante su encarcelamiento dio clases a la hija de su carcelero, de quién se enamoró perdidamente, dejando el día de su ejecución una nota de despedida firmada con las palabras ‘de tú Valentín’. De aquí nace el origen de las cartas de amor y poemas que se envían los enamorados.