Museo Esteban Vicente Pleno Ordinario KAM3588
La sesión de pleno del Museo Esteban Vicente estuvo encabezada por Miguel Ángel de Vicente y Ana Doldán. / KAMARERO

Ayer tuvo lugar la sesión de pleno ordinaria del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente en la que se aprobó el presupuesto general para las actuaciones que se van a llevar a cabo durante 2022. En concreto, la entidad museística dispondrá de 597.600 euros, una de las partidas más altas de los últimos cinco años, lo que permitirá el desarrollo y planteamiento de nuevas actividades, entre las que destacan multitud de exposiciones.

En concreto, una de las novedades del próximo año es la tercera edición del proyecto ‘Semillero de Arte’, patrocinado por la Diputación de Segovia, que continuará con la obra de la artista segoviana Raquel Bartolomé, quien tomará el testigo del cuellarano José María Yagüe y del vallisoletano Gonzalo Borondo en las paredes de multitud de salas del museo. Precisamente, su muestra versará en torno a la palabra ‘manto’. Así, realizará intervenciones que reflexionan sobre las diferentes acepciones de este concepto.

No obstante, una de las actuaciones más esperadas es una exposición sobre la obra del pintor Joaquín Sorolla, que será protagonista en el museo durante el verano. En suma a ello, está previsto que las salas del museo acojan ‘Actos de Memoria: Nieves Correa & Abel Loureda’, en colaboración con la Fundación Castilla y León, que tendrá lugar durante el primer trimestre de 2022 y tratará sobre despoblación, así como la muestra de Joana Vasconcellos o ‘El cazador furtivo’ de Alberto Corazón.

Presupuesto a medida

De este modo, son muchas las actuaciones que se quieren llevar a cabo durante el 2022, las cuales responden a multitud de iniciativas y propósitos. Entre todos ellos, destaca que “queremos recuperar y potenciar nuevamente las propuestas educativas y divulgativas que se venían celebrando”, enunció la directora-conservadora del Museo Esteban Vicente, Ana Doldán.

Para todo ello, la entidad dispone de una de las partidas más altas de los cinco últimos años. De la cifra total del presupuesto, la Diputación aporta 300.000 euros, el Ministerio de Cultura y Deporte contribuye con 100.000 euros, la Junta de Castilla y León, con 90.000 euros; el Ayuntamiento, con 50.000 euros; y la Fundación Harriet y Esteban Vicente, con aproximadamente 40.000,a lo que hay que sumar las aportaciones privadas, detalló Doldán.

“Gracias a ello, el año que viene vamos a tener una buena oferta de actividades”, indicó la directora. “Es cierto que podría ser más, pero dadas las circunstancias y la difícil situación de la pandemia, es un presupuesto adaptado a las actividades”, confirmó.

Balance positivo

El pleno estuvo encabezado por Miguel Ángel de Vicente, presidente de la Diputación, y el Consorcio del Museo. En él, también se hizo un balance de las actuaciones realizadas durante 2020. Así, la valoración de la cifra de visitas, más de 13.000 -unas 2.500 menos que en 2019-, fue “muy positiva”, determinó Doldán. Del total, más de 11.000 fueron gracias a ‘Hereditas’, la muestra de Gonzalo Borondo; y otras 2.000 visitas a raíz de la actual exposición ‘Al color del fuego’, de Christian Hugo.

El dato es muy bueno, hay que tener en cuenta que son solo visitantes individuales, ya que no podíamos acoger grupos ni escolares a causa de las restricciones”, manifestó Doldán. Además, “a principios de este año, la Comunidad y provincia estuvieron cerradas perimetralmente, lo que impidió que personas de otros lugares visitasen el museo”, recordó. En suma a ello, explicó que, durante este año, a causa de las actuaciones de montaje y desinstalación de la obra de Borondo, el museo ha permanecido abierto 202 días, “un periodo inferior respecto a otros ejercicios”, aseveró.

Sin embargo, la recuperación de cifras está en camino. “La exposición de Christian Hugo está siendo un éxito y todas las actividades que implican reserva previa ya están completas”, celebró Doldán.

Sorolla, protagonista del próximo verano

El Museo Esteban Vicente, en sus actuaciones para el próximo año, ha hecho una apuesta total por la obra del reconocido pintor Joaquín Sorolla. Precisamente, está previsto que una muestra que “compartirá los puntos de vista de Esteban Vicente en torno a los jardines y su manera de inspirar su obra”, según informaron desde la Diputación, llegue a las paredes de multitud de salas del museo en el verano del próximo año 2022. El anuncio de esta iniciativa se realizó ayer, durante la sesión de pleno ordinaria del museo, en la que se aprobó el presupuesto que irá destinado a esta exposición y a otras futuras actuaciones. “Es un proyecto en el que estamos trabajando codo a codo con la Fundación Harriet y Esteban Vicente de Nueva York, ellos son los que van a apoyar también esta actividad”, concluyó Doldán.