Museo Segovia Expo Piedras Memoria KAM6969
José Mazarías, Francisco Vázquez y Gumersindo Bueno en la inauguración de la exposición. / KAMARERO

El Museo de Segovia inauguró este martes, 9 de noviembre, la exposición permanente ‘Piedras con memoria’, que se encuadra dentro del proyecto transfronterizo Paleoarte y está realizada conjuntamente por la Junta de Castilla y León y la Fundación Côa Parque. Un acto organizado dentro de la conmemoración de la declaración conjunta de los sitios de arte paleolítico al aire libre de Siega Verde y el Valle del Côa.

“Lo que se pretende es poner en valor, demostrar y enseñar la riqueza que tenemos de arte rupestre en la región”, detalló el director general de Patrimonio Cultural de la Junta, Gumersindo Bueno. La exposición consiste en varios paneles que muestran fotografías principalmente de las rocas en las que se encuentran grabadas las figuras y que están presentes en multitud de territorios.

Ciertamente, “la exposición ha venido a Segovia porque tenemos representaciones del arte rupestre y elementos relevantes que rompen con el criterio de que la meseta era un lugar muy frío donde no había habitación humana”, explicó el director general. Así, se refiere a la singular muestra de patrimonio artístico paleolítico que aguarda la provincia. Por ejemplo, la cueva de La Griega en Pedraza, los campamentos temporales y estacionales del Abrigo de La Peña en Estebanvela; o el
Cerro San Isidro en Domingo García.

“Se supone que la Comunidad no tenía arte rupestre dentro de las cuevas, pero sí lo tenemos. Y también al aire libre, lo que es una peculiaridad”, definió Gumersindo Bueno. En suma a ello, reconoció la labor de los pueblos que en aquella época dejaban el reflejo de su pensamiento por medio del arte.

‘Piedras con Memoria’ se inauguró en el Valle de Côa y luego estuvo en el Museo de la Evolución Humana de Burgos, hasta llegar al Museo de Segovia, donde permanecerá hasta enero de 2022, según confirmó su director, Santiago Martínez Caballero. Entre otras autoridades, a la inauguración también asistió el delegado territorial de la Junta en Segovia, José Mazarías, quien animó a todas las personas a visitar la exposición temporal, pues “nos habla del pasado de nuestra provincia y siempre es interesante conocer un ‘poquito’ más de lo que es parte de nuestro patrimonio”.