Servicios funerarios en el Hospital General. / KAMARERO
Servicios funerarios en el Hospital General. / KAMARERO

Las dos últimas semanas han traído un grave empeoramiento de la situación epidemiológica de la provincia. Lo que antes era una posibilidad, ahora es una certeza: el coronavirus está en plena escalada y empieza a dejar cifras verdaderamente preocupantes.

Los datos acumulados de sábado, domingo, lunes y martes mostraron un deterioro de todas y cada una de las estadísticas. El coronavirus está dejando más contagios, nuevas muertes y un incremento del número de ingresados en el Hospital General.

La última actualización, que engloba estos cuatro días, remitió 242 nuevos contagiados por covid-19. Solo el lunes y el martes, el coronavirus dejó 183 positivos (89 + 94), las cifras diarias más abultadas desde febrero.

No son solo dos días aislados, ya que la incidencia provincial aumento durante la última semana un 40%. De esta forma, el parcial recién acabado sumó 310 positivos, superando con creces los 219 de su periodo precedente.

Este crecimiento exponencial es muy similar a los experimentados en los inicios de las anteriores olas.

Segovia está entre las provincias con peores datos de incidencia. Por su tasa a 14 días, destacan Ávila, la única que supera el millar de casos (1.087 por cada 100.000 habitantes), Salamanca (877), Segovia (868), Palencia (839), Soria (806). Con cifras más modestas se encuentran Valladolid (667), León (554), Zamora (583) y Burgos (576).

Sobre la mortandad, Segovia sumó en la última actualización dos nuevas muertes relacionadas con el covid-19, lo que eleva las defunciones ligadas a la pandemia ocurridas en junio a cinco.

Estas malas cifras empeoran los datos de marzo y abril (ambos con cuatro) y queda a un paso de mayo (seis).

Tampoco las cifras hospitalarias dan respiro en esta ocasión. El número de ingresados con covid-19 confirmado aumentó hasta 26, ocho más que en la actualización del viernes.

La cifra de hospitalizados con covid-19 confirmado en planta se sitúa en 24, mientras los dos restantes se encuentran recibiendo atención en las unidades de cuidados intensivos.

El buen tiempo ha dado paso a un aumento de la movilidad social que ya está empezando a derivar en un incremento de la incidencia, que a su vez trae más muertes y hospitalizados. Aunque los datos se encuentran lejos de lo visto en la sexta ola, hay que recordar que en la actualidad no se contabilizan en la estadística de contagiados la mayor parte de los casos leves. Vienen curvas, pero la imposibilidad de contar con los datos globales impide ofrecer una aproximación más exacta sobre la situación epidemiológica actual.

A nivel autonómico, Castilla y León se anotó desde el pasado viernes una veintena de decesos por coronavirus (19 en hospitales y uno en residencias), que es el mismo número que el anotado la semana pasada en el mismo lapso; mientras que ha sumado, en estos cuatro días, 2.769 casos nuevos de covid.

Según los datos ofrecidos este martes por la Consejería de Sanidad, los 19 muertos en los hospitales públicos se han repartido de la siguiente manera en Castilla y León: Burgos (3), León (5), Palencia (3), Salamanca (3), Segovia (2) y Valladolid (3).

En cuanto a la situación hospitalaria, desde el pasado viernes se ha producido un repunte en la Comunidad, con 48 nuevos ingresos hospitalarios en planta, hasta un total de 444, y tres nuevos ingresos en las ucis, hasta las 26.